Las Defensorías atienden seis violaciones cada mes
La Alcaldía de Sucre llama a los padres a no descuidar a sus hijos
Un promedio de seis casos de violaciones y diez de abuso sexual atendieron las Defensorías de la Niñez y Adolescencia en Sucre, entre enero y septiembre de este año. Recomiendan a los padres de familia no descuidar a sus hijos.
El informe corresponde a la secretaria municipal de Desarrollo Humano y Social, Marisol Llanos, quien indicó que la Alcaldía viene trabajando en la atención, la protección y la prevención. “Hablando específicamente en vulneración de derechos de niña, niño y adolescente, en casos de violación y abuso sexual en el municipio realmente es preocupante”, afirmó este martes.
Llanos detalló que en nueve meses de este 2024, la Defensoría atendió 48 casos de violaciones y 96 de abuso sexual, registrados en la capital.
“Al mes, en promedio, atendemos alrededor de seis casos de violaciones y una decena de abusos sexuales. Muchos de ellos suelen suceder dentro de la familia, en las mismas unidades educativas, incluso en los medios de transporte y en la calle”, completó Llanos.
La Secretaria Municipal de Desarrollo Humano y Social dijo que pese a que las cifras son similares a las registradas en el mismo periodo del año pasado, la situación es preocupante. Entre las principales causales, señaló la irresponsabilidad de los padres en el cuidado de sus niñas y niños y la falta de conciencia de la sociedad.
RESPONSABILIDAD
“Muchas veces responsabilizan de estos casos a las instituciones que trabajan, hablamos de las Defensorías. Recomendamos a los papás, a los tutores, responsables de menores de edad que tengan el cuidado necesario con sus niñas y niños. Y la responsabilidad que debe tener la misma familia, la misma escuela y la misma sociedad”, enfatizó.
ESTADO
La secretaria municipal de Desarrollo Humano y Social, Marisol Llanos, dijo que la mayoría de los casos de violación y abuso sexual se encuentran en proceso judicial, mientras que otros ya concluyeron, aunque no precisó cifras.