Sucre: Inicia la construcción del Parque Urbano del Bicentenario
“Estamos empezando las obras y ya no es un sueño”, afirmó el alcalde Enrique Leaño
La Alcaldía de Sucre, liderada por el alcalde Enrique Leaño , inauguró esta mañana el segundo proyecto del Corredor Urbano del Bicentenario. Se trata del Parque Urbano del Bicentenario en el Barrio Los Olmos, una obra ubicada en la zona de El Tejar, colindante con la quebrada Quirpinchaca, que contará con una inversión de 23,8 millones de bolivianos y un plazo de ejecución de 350 días calendario.
Este parque, que se extenderá sobre una superficie de 27.743 metros cuadrados, tendrá una importante área verde de 16.533 metros cuadrados, una ciclovía de 1.351 metros, y ofrecerá dos accesos principales y dos secundarios. El proyecto busca brindar un espacio seguro, moderno y funcional para la recreación y el esparcimiento de los ciudadanos.
El diseño del Parque Urbano del Bicentenario incluye un puente peatonal, zonas de paseo y descanso, miradores, fuentes de agua reciclable, cinco áreas con parrilleros, y áreas deportivas y de juegos de aventura, como tirolesa y escaladores. Además, contará con gimnasios al aire libre, juegos interactivos con agua, canchas de arena multifuncionales, estacionamientos públicos, y espacios culturales como un anfiteatro al aire libre, un domo eco-educativo, aulas al aire libre, áreas administrativas y baños públicos, tal como explicó el Coordinador General del Proyecto, Juan José Pacheco.
“Estamos empezando las obras y ya no es un sueño, ahora es una realidad, una realidad que tanto hemos querido”, afirmó Leaño. “Este proyecto empieza hoy día y ya van a empezar a trabajar en todas estas áreas. Nosotros tenemos mucho que festejar y, esto, gracias al esfuerzo de todas las instituciones y organizaciones de nuestro departamento”.
El Parque Urbano del Bicentenario en el Barrio Los Olmos forma parte de las 11 obras comprendidas dentro del Programa de Integración Urbana, Eficiencia Energética y Movilidad Urbana de Sucre, conocido también como el “Corredor Urbano del Bicentenario”.