San Vicente de Paul gana las Olimpiadas Saberes Patrimoniales
El Santa María Eufrasia y el Boliviano Alemán fueron a un desempate para dirimir al 2do lugar

El Grupo 1 del colegio San Vicente Paul se consagró como el mejor de las VIII Olimpiadas de Saberes Patrimoniales de Bicentenario, que concluyó la noche de este sábado. Además de premios económicos, los tres primeros lugares se hacen acreedores a 12 plazas de ingreso libre a la Universidad San Fráncico Xavier.
El director municipal de Patrimonio Histórico, Ronald Ortiz, confirmó anoche a CORREO DEL SUR los resultados del concurso a cuya final llegaron siete colegios. Destacó el alto grado de conocimiento en historia, en cultura y en patrimonio que mostraron los estudiantes.
“Considero que ha sido la mejor versión. El concurso está mejorando de manera significativa, porque se podía percibir los ánimos, el entusiasmo, la preparación de los estudiantes y, por supuesto, el cómo mejoraban sus capacidades de trabajo en equipo”, dijo.
Asimismo, elogió el trabajo y el esfuerzo de los profesores tutores, así como el sacrificio de los padres de familia, que en todo momento apoyaron a sus hijos.
GANADORES
Ortiz dijo que el primer lugar de la VIII Olimpiadas de Saberes Patrimoniales Culturales y Turísticos del Bicentenario se lo llevó el Grupo 1 del colegio San Vicente Paul, luego de responder correctamente nueve de las diez preguntas realizadas.
En la segunda posición quedaron empatados el Grupo 2 del colegio Santa María Eufrasia y el Grupo 1 del Boliviano Alemán Cardenal Maurer. En el desempate se impuso el Santa María Eufrasia, desplazando a la tercera ubicación al Boliviano Alemán.
El cuarto lugar fue para el Grupo 2 del Nacional Junín y el quinto para el Grupo 1 del Luis Boeto. A la final también llegaron el Bernardo Monteagudo (G-2) y La Recoleta (G-1).
PREMIOS
El primero, segundo y tercero se adjudicaron premios económicos de Bs 6.800, Bs 4.500 y Bs 3.800, respectivamente.
Además, cada uno de estos tres colegios logró cuatro plazas de ingreso libre a carreras del área social de San Francisco Xavier.
Ortiz anticipó que los demás lugares también tendrán premios económicos, lo mismo que los profesores tutores de los establecimientos educativos ganadores.
“El objetivo es que nuestros jóvenes conozcan el tema patrimonial de nuestra ciudad, entender del por qué fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad (título otorgado por la Unesco). Nuestra ciudad es un testimonio físico, una evidencia real de la fabulosa historia que trascendió acá, como el Primer Grito Libertario de América Latina. Además, conocer los reglamentos, las sanciones de nuestra normativa que permiten salvaguardar y conservar el centro histórico”, aclaró el Director de Patrimonio Histórico al señalar que es vital difundir este tipo de información.
GANADORES
1 San Vicente de Paul (G-1)
2 Santa María Eufrasia (G-2)
3 Boliviano Alemán Cardenal Maurer (G-1)
4 Nacional Junín (G-2)
5 Luis Boeto (G-1)