Unesco incluye en la Memoria del Mundo la revolución de mayo de 1809
El Museo Casa de la Libertad logró que el documento titulado Manifiesto Imparcial de la Revolución acaecida en la ciudad de Chuquisaca el día jueves 25 de mayo de 1809 fuera inscrito en el Programa Memoria del Mundo de la Unesco, convirtiéndose en un nuevo hito en el reconocimiento del patrimonio hi
El Museo Casa de la Libertad logró que el documento titulado Manifiesto Imparcial de la Revolución acaecida en la ciudad de Chuquisaca el día jueves 25 de mayo de 1809 fuera inscrito en el Programa Memoria del Mundo de la Unesco, convirtiéndose en un nuevo hito en el reconocimiento del patrimonio histórico de Bolivia.
Este manifiesto, redactado en forma de diario, ofrece una versión de los eventos desde la perspectiva de un funcionario leal a la corona española, presentando una mirada opuesta a la de los patriotas independistas.
El documento, fechado el 25 de mayo de 1809, narra la revolución ocurrida en La Plata (actual Sucre), que marcó un importante precedente en la Guerra de Independencia sudamericana, involucrando a países como Bolivia, Perú, Argentina, Ecuador, y otros.
La versión del autor anónimo, considerado por algunos historiadores como el jurista paraguayo Pedro Vicente Cañete, detalla la violencia del levantamiento y la captura de figuras clave como el presidente de la Audiencia, Ramón García Pizarro, y el abogado patriota Jaime de Zudáñez.
Este logro forma parte de los esfuerzos continuos de la Casa de la Libertad y el Comité Nacional de Memoria del Mundo Bolivia para preservar y visibilizar documentos que tienen un valor histórico para la memoria colectiva del país.
Bolivia, a través de su participación activa en el Programa Memoria del Mundo desde 2002, logró que varios documentos históricos sean reconocidos, entre ellos, el Acta de la independencia del Alto Perú en 2018 y el Dossier de documentos relativos a la revolución de mayo de 1809 en 2023.
La inscripción de este nuevo documento resalta la importancia de preservar las diversas perspectivas históricas y el impacto que los eventos de la Revolución del 25 de mayo de 1809 tuvieron no solo en Bolivia, sino en toda Sudamérica, en el marco de la lucha por la independencia.