¿En qué casos se debe sacar permiso de viaje?

A pocos días del inicio de vacaciones escolares, la Alcaldía de Sucre ejecuta un plan de control a los viajes de menores de edad y emisión de permisos con la implementación de más puntos.

Un control de la ATT en viajes interdepartamentales. Un control de la ATT en viajes interdepartamentales. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 04/12/2024 02:48

A pocos días del inicio de vacaciones escolares, la Alcaldía de Sucre ejecuta un plan de control a los viajes de menores de edad y emisión de permisos con la implementación de más puntos. Entre enero y noviembre, otorgó cerca de 7.000 autorizaciones.  

Según el calendario escolar 2024, este vienes 6 de diciembre finalizan las clases en las unidades educativas de todo el país y comienza el receso de fin de año. A partir de ello, los viajes tanto al interior del país como hacia la capital se incrementan considerablemente como cada año.

Sin embargo, los viajes de menores de edad deben estar respaldados ya sea por los dos progenitores, que deben portar los carnets de identidad de sus hijos, o por el permiso de viaje otorgado por la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, si el niño o adolescente viaja solo con uno de sus progenitores o una tercera persona.

Este martes, en su habitual conferencia de prensa, el alcalde Enrique Leaño recomendó a los padres de familia tomar en cuenta este aspecto para evitarse conflictos a la hora de abordar el bus o en los puntos de controles, para evitar la trata y tráfico de menores, tanto en Chuquisaca como en otros departamentos. 

La secretaria municipal de Desarrollo Humano y Social, Marisol Llanos, aclaró que el permiso de viaje se debe tramitar solo en los siguientes casos: cuando el menor viaja solo con uno de sus progenitores o cuando está acompañado de terceras personas.

Detalló que se habilitaron los siguientes puntos de extensión de permisos: Terminal de Buses (de lunes a viernes, de 8:00 a 21:00, y feriados, de 13:00 a 21:00); Defensoría de la Niñez y Adolescencia (calle Bernardo Bitti, las 24 horas); EPI San Roque, Avenida Las Américas, EPI Patacón, Planta Diésel, zona San Antonio y EPI Villa Armonía (en todos estos lugares de 8:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:30).

Llanos reveló que enero a noviembre, se emitieron 6.901 permisos de viaje. Anticipó que esa cifra subirá aún más hasta el 31 de diciembre. En 2023 se otorgaron 12.820 autorizaciones

A pocos días del inicio de vacaciones escolares, la Alcaldía de Sucre ejecuta un plan de control a los viajes de menores de edad y emisión de permisos con la implementación de más puntos. Entre enero y noviembre, otorgó cerca de 7.000 autorizaciones.  

Según el calendario escolar 2024, este vienes 6 de diciembre finalizan las clases en las unidades educativas de todo el país y comienza el receso de fin de año. A partir de ello, los viajes tanto al interior del país como hacia la capital se incrementan considerablemente como cada año.

Sin embargo, los viajes de menores de edad deben estar respaldados ya sea por los dos progenitores, que deben portar los carnets de identidad de sus hijos, o por el permiso de viaje otorgado por la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, si el niño o adolescente viaja solo con uno de sus progenitores o una tercera persona.

Este martes, en su habitual conferencia de prensa, el alcalde Enrique Leaño recomendó a los padres de familia tomar en cuenta este aspecto para evitarse conflictos a la hora de abordar el bus o en los puntos de controles, para evitar la trata y tráfico de menores, tanto en Chuquisaca como en otros departamentos. 

La secretaria municipal de Desarrollo Humano y Social, Marisol Llanos, aclaró que el permiso de viaje se debe tramitar solo en los siguientes casos: cuando el menor viaja solo con uno de sus progenitores o cuando está acompañado de terceras personas.

Detalló que se habilitaron los siguientes puntos de extensión de permisos: Terminal de Buses (de lunes a viernes, de 8:00 a 21:00, y feriados, de 13:00 a 21:00); Defensoría de la Niñez y Adolescencia (calle Bernardo Bitti, las 24 horas); EPI San Roque, Avenida Las Américas, EPI Patacón, Planta Diésel, zona San Antonio y EPI Villa Armonía (en todos estos lugares de 8:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:30).

Llanos reveló que enero a noviembre, se emitieron 6.901 permisos de viaje. Anticipó que esa cifra subirá aún más hasta el 31 de diciembre. En 2023 se otorgaron 12.820 autorizaciones.

.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Viaje
  • permisos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor