Movilización consigue frenar actividad minera en Río Chico
Hubo un amague de enfrentamiento entre manifestantes y cooperativistas mineros
La fuerte movilización que lograron articular los distritos 6 y 7 logró finalmente este miércoles frenar el inicio de la actividad minera en la cabecera de la cuenca del Río Chico, luego de casi tres días de bloqueo en la carretera Sucre-Cochabamba y una masiva marcha de protesta en la capital, que obligó a la Gobernación de Chuquisaca a dejar sin efecto las licencias ambientales que otorgó a dos empresas mineras.
Cientos de comunarios, tras una multitudinaria marcha de protesta que recorrió varias calles del centro de la ciudad, tomaron la mañana de este miércoles la plaza 25 de Mayo y cerraron los cuatro ingresos al lugar para exigir al gobernador Damián Condori que anule las licencias ambientales de las empresas 2 de Agosto y Milluni Alfa Pampa.
Con cánticos de “¡Río Chico sí, minería no!”, “¡No a la contaminación del agua!”, “¡Salvemos el Río Chico!”, “¡Condori, vendido, El Valle no te quiere!” y “¡No a la minería!”, los manifestantes se concentraron principalmente en el frontis de la Gobernación para exigir que Condori atienda sus demandas.
Ante la presión, el Gobernador, en una conferencia de prensa, anunció que, tras un análisis jurídico y técnico, la anulación de la licencia ambiental de la Cooperativa 2 de Agosto.
“Si hablamos de la Madre Tierra, evidentemente, tenemos que ser parte de cómo cuidar (el medioambiente)”, señaló la autoridad, y agregó que estaba en curso el proceso de revocatoria de la licencia de la Milluni Alfa Pampa.
Los manifestantes, sin embargo, no se movieron de la plaza 25 de Mayo y exigieron el documento de revocatoria para levantar su medida de presión, al igual que el bloqueo en La Agostura, en la ruta entre Sucre y Cochabamba, donde decenas de vehículos permanecían varados en la zona.
Después del mediodía, subió la tensión en el centro de Sucre. Un grupo de cooperativistas mineros llegó hasta la intersección de las calles España y Calvo para apoyar a las empresas mineras 2 de Agosto y Milluni Alfa Pampa e intentó ingresar a la plaza 25 de Mayo, lo que provocó amagues de enfrentamiento entre estos y los manifestantes de los distritos 6 y 7. La Policía tuvo que acudir al lugar para evitar un enfrentamiento y posibles hechos de violencia.
Finalmente, por la tarde, Condori anunció la anulación de la licencia ambiental de la empresa Milluni Alfa Pampa y envió una comisión con los documentos al punto de bloqueo en La Agostura. Allí, el secretario de Medio Ambiente, Jairo Gutiérrez, leyó las dos resoluciones que dejan sin efecto los dos certificados de dispensación de licencia ambiental, con lo que los movilizados decidieron levantar su bloqueo de carreteras y poner fin al conflicto.
“No queremos que se contamine. No estamos en contra de la gestión del Gobernador. Queremos cuidar el río, para las futuras generaciones (...). Esta movilización es por la vida, por la salud. No es tema político, es un tema ambiental”, dijo uno de los miembros del Comité de Movilizaciones del valle del Río Chico, Manuel Paco, tras levantar el bloqueo.
APOYO
Los comunarios de los distritos 6 y 7 recibieron el apoyo de Codeinca y la Universidad San Francisco Xavier, entre otros, y también de activistas ambientales y ciudadanos en las redes sociales.