Gobierno inaugura el túnel de Incahuasi y sugiere al transporte bajar el precio de los pasajes

El túnel, que reduce el tiempo de viaje entre Chuquisaca y Santa Cruz, fue entregado este martes como una “una obra del Bicentenario de Bolivia” por el presidente Luis Arce

El túnel de Incahuasi fue entregado este martes por el Gobierno. El túnel de Incahuasi fue entregado este martes por el Gobierno. Foto: RRSS

CORREO DEL SUR y ABI
Local / 28/01/2025 13:35

El presidente Luis Arce inauguró este martes el túnel de Incahuasi, en el departamento de Chuquisaca, y resaltó que con esta obra se demuestra “quién es el que administra mejor la economía del país, no en época de bonanza, sino de crisis”.

“Estamos demostrando que uno sí sabe manejar los recursos, sí sabe administrar lo poco que tiene, puede también hacer obras para el pueblo boliviano. Estamos demostrando quién es el que administra mejor la economía, no en bonanza, sino en época de crisis”, afirmó el jefe de Estado.

El acto de entrega del túnel se celebró en el municipio de Muyupampa, en presencia de autoridades nacionales y locales, además de organizaciones sociales.

El Mandatario explicó que la construcción es una obra del Bicentenario de Bolivia. Se trata del túnel más largo de todo el país, que ahora conecta a los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, es decir, al occidente y oriente.

“Un 24 de julio de 2023 arrancábamos su construcción y esas piedritas se han vuelto túneles, se han vuelto obras para nuestros hermanos del Chaco Chuquisaqueño. Un túnel tan añorado, tan demandado, tan querido por el pueblo chuquisaqueño y que durante tantos años no se hacía realidad (…). Esta es una obra importantísima, no solamente por el monto de la inversión, por la longitud, sino por esa conectividad que nos está dando”, relievó.

Enfatizó en que el túnel es parte de la estrategia del Gobierno nacional para el desarrollo del Chaco chuquisaqueño, pues esta región del país se destaca por su potencial productivo.

“Y este túnel es imprescindible para seguir fomentando el crecimiento y el desarrollo que el Chaco chuquisaqueño se merecía siempre y que hoy el Gobierno nacional les entrega”, manifestó la autoridad.

Reduce el tiempo de viaje

El punto de partida del túnel se encuentra en la localidad de Muyupampa, departamento de Chuquisaca, a 300 kilómetros de la ciudad de Sucre. El punto final está en la localidad de Ipati, intersección con la carretera pavimentada entre Santa Cruz de la Sierra y Yacuiba.

La infraestructura prevé reducir a 45 minutos el tiempo de viaje, además de disminuir los costos de operación y pasajes del transporte regional e internacional.

Durante el acto de entrega, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, sugirió la reducción de los costos de los pasajes y remarcó que, con esta obra, los transportistas ya no se quedarán varados durante semanas por inclemencias del tiempo.

Características de la obra

La obra demandó una inversión de Bs 144 millones. Su vía es de dos carriles de 3,50 metros de ancho en cada lado, pavimento rígido y una serie de mejoras que optimizarán las condiciones de tránsito.

Cuenta con iluminación, ventilación, sistema contra incendios y obras complementarias.

El proyecto fue retomado por el gobierno de  Arce, después de superar desafíos financieros y administrativos, con el objetivo de mejorar la conectividad vial e impulsar el desarrollo económico de ambos departamentos.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Chuquisaca
  • Santa Cruz
  • Luis Arce
  • Gobierno
  • Túnel de Incahuasi
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor