Casa de la Libertad ahora tiene su guardia de honor
Los Q’illu Runas (soldados amarillos) del Regimiento Mariscal Sucre 2 de Infantería (RI-2) cumplen diariamente una guardia de honor en la Casa de la Libertad desde enero como parte de las celebraciones del año del Bicentenario de Bolivia.
Los Q’illu Runas (soldados amarillos) del Regimiento Mariscal Sucre 2 de Infantería (RI-2) cumplen diariamente una guardia de honor en la Casa de la Libertad desde enero como parte de las celebraciones del año del Bicentenario de Bolivia.
Se trata de un acto simbólico que forma parte de un acuerdo alcanzado entre el delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano; el director de Casa de la Libertad, Mario Linares, y el Comando del RI-2.
El Regimiento Sucre fue creado el 3 de febrero de 1826 por instrucción del Mariscal Antonio José de Sucre y se conformó sobre la base de las tropas que habían luchado en la Guerra de la Independencia bajo el nombre de Batallón N 2 de Bolivia, según reza un comunicado de la Casa de la Libertad.
En el siglo XIX, esta unidad era conocida como Batallón de Infantería “Sucre” 2.º de Línea y como tal, participó de la segunda campaña de la guerra del Pacífico. Sus tradicionales uniformes amarillos motivaron su denominativo popular en lengua quechua de Q’illu Runas.