Instituciones cierran filas para el traslado del TSE

Una comisión hará gestiones en Diputados, Senadores y ante Luis Arce

PRESENCIA. La Asamblea de Instituciones, en la Federación de Fabriles, el viernes pasado. PRESENCIA. La Asamblea de Instituciones, en la Federación de Fabriles, el viernes pasado. Foto: ALD

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 02/02/2025 02:27

La institucionalidad chuquisaqueña apoya el traslado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a Sucre y lo reclama como una compensación a la capital en el año de la celebración del Bicentenario de la creación de Bolivia.

El presidente del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Pánfilo Puma, destacó la participación en la Asamblea de instituciones convocada para el viernes pasado en el salón de la Federación de Fabriles de Chuquisaca, donde hubo una “reunión analítica y de mucho debate”.

Participaron representaciones de la Gobernación de Chuquisaca, Alcaldía de Sucre, Brigada de Asambleístas, Federación Departamental de Juntas Vecinales, gremialistas, transportistas, Federación Universitaria Local y del Comité Cívico de las Provincias de Chuquisaca (Cidepro), entre otras. “Creo que ha habido mucha participación”, remarcó Puma.

“Todos están de acuerdo que el Órgano Electoral se traslade a la ciudad de Sucre, que es afín al Poder Judicial”, agregó al indicar que esta posición parte con la presentación de proyectos de ley elaborados por el diputado Marcelo Pedrazas y del senador Santiago Ticona.

“Hemos dado responsabilidad a los parlamentarios de Chuquisaca para que coordinen con los demás departamentos, del sur, especialmente, para poder agilizar la ley”, dijo también.

UNA COMISIÓN

El Presidente de Codeinca indicó que, mientras diputados y senadores trabajan en consensuar un solo proyecto de ley que fije como sede del TSE la ciudad de Sucre, la institucionalidad chuquisaqueña, encabezada por el Comité Cívico, conformará una comisión para viajar a La Paz con la finalidad de reforzar las gestiones.

Estos contactos se mantendrán a nivel de las presidencias de las cámaras de Diputados y Senadores y se solicitará una audiencia al presidente Luis Arce, precisó.

La idea es que en estas conversaciones, Chuquisaca presente propuestas concretas, pues la Alcaldía ofreció el Centro Cultural Pachamama y la Gobernación, los exambientes del Segip o La Glorieta como posible espacios para el funcionamiento del TSE.

Incluso, la Municipalidad se comprometió a dotar un terreno para la construcción de un edifico propio.

PACTO FISCAL

Por otra parte, en la reunión del viernes se ratificó la posición de Chuquisaca de discutir un nuevo pacto fiscal para el país y se planteó que los recursos económicos que ingresan al Estado deben repartirse 50-50; es decir, 50% para el Gobierno nacional y 50% para gobernaciones, municipios y universidades.

Etiquetas:
  • TSE
  • Luis Arce
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor