La magia de ‘Arte en los Tejados’

Esta velada combinó música, teatro, danza y poesía en seis terrazas del casco histórico de Sucre

La magia de ‘Arte en los Tejados’

La magia de ‘Arte en los Tejados’ Foto: Correo del Sur

La magia de ‘Arte en los Tejados’

La magia de ‘Arte en los Tejados’ Foto: Correo del Sur

La magia de ‘Arte en los Tejados’

La magia de ‘Arte en los Tejados’ Foto: Correo del Sur

La magia de ‘Arte en los Tejados’

La magia de ‘Arte en los Tejados’ Foto: Correo del Sur

La magia de ‘Arte en los Tejados’

La magia de ‘Arte en los Tejados’ Foto: Correo del Sur

La magia de ‘Arte en los Tejados’

La magia de ‘Arte en los Tejados’ Foto: Correo del Sur

La magia de ‘Arte en los Tejados’

La magia de ‘Arte en los Tejados’ Foto: Correo del Sur


    Ramiro Ivan Quispe/CORREO DEL SUR
    Local / 02/02/2025 02:26

    La quinta edición de ‘Arte en los Tejados’ deslumbró en Sucre, consolidándose como una cita imperdible para propios y extraños. Seis terrazas de edificios históricos del casco viejo se transformaron en escenarios vibrantes donde la música, el teatro, la poesía y la danza cobraron vida bajo el cielo chuquisaqueño. Fue una velada única, llena de magia y expresión cultural.

    Así, con esta actividad organizada por la Gobernación de Chuquisaca en el año del Bicentenario de Bolivia, Sucre reafirma su condición de referente cultural con noches plenas de arte y al aire libre, aprovechando el clima agradable de la capital.

    Terrazas como la Mansarda del Palacio de Gobierno, la Casa de la Libertad, San Felipe de Neri y el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia albergaron espectáculos de alto nivel, con la arquitectura característica de fondo que evocó la historia y la identidad chuquisaqueña.

    La actividad ofreció un despliegue de talento con teatro, poesía, danza y música en vivo y la respuesta del público fue masiva, con largas filas de asistentes ansiosos por disfrutar de cada presentación.

    Sobre el escenario, los espectadores se rindieron ante las presentaciones del Estudio de Danza Amparo Silva, Gildance Studio Ballet y el Ballet Clásico de San Francisco Xavier; la Escuela de Danza Radar y el Ballet Folklórico Municipal.

    La música dijo presente en La Mansarda de la Gobernación con el virtuosismo del artista chuquisaqueño Gustavo Orihuela, que volvió a cautivar a su numeroso público.

    La poesía tuvo un espacio especial en esta quinta edición con la puesta en escena de “Dos Poetas, Una Ciudad, Enemigos Íntimos”, a cargo de los poetas Gabriel Chávez y Álex Ayllón, quienes dedicaron sus versos a la lluvia, la naturaleza y otros  temas de su inspiración que conectaron muy bien con la audiencia.

    De esta forma, ‘Arte en los Tejados’, que en cada edición gana mayor relevancia, se consolida como un pilar en la promoción de la cultura y el turismo, en un año trascendental para Bolivia: la conmemoración de su Bicentenario de la Independencia.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • “Arte en los Tejados”
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor