Carnaval: Observan veto parcial al juego con agua

La Alcaldía de Sucre insta a la población ser parte del control.

NORMA. Un grupo de jóvenes juegan con globos y espuma en el Parque Bolívar. NORMA. Un grupo de jóvenes juegan con globos y espuma en el Parque Bolívar. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 06/02/2025 02:04

La Alcaldía de Sucre ratificó la prohibición de lanzar globos con agua de forma violenta durante el Carnaval. Sin embargo, el colectivo Yuyay Ninamanta considera que la nueva reglamentación “está a medias”, ya que se esperaba la prohibición total del juego con agua para prevenir tanto la violencia como el acoso hacia las mujeres.  

Gabriela Yáñez, vocera del colectivo, en contacto con Correo del Sur Radio, lamentó que la norma no haya tenido el tiempo adecuado de socialización y que “no respetara el enfoque trabajado en las reuniones con los diferentes actores”.

“Nosotros habíamos pedido la prohibición total del juego con globos de agua, pero vemos que no se respetó el planteamiento como tal”, indicó.

Ahora, a menos de un mes para la fiesta de las carnestolendas, remarcó que la concientización será clave y recomendó a la Alcaldía aprovechar estas semanas previas para sensibilizar a la población, especialmente a niños y jóvenes.

CONTROL DE LA POBLACIÓN

Sobre este punto y el nuevo reglamento de la Ley Municipal Autonómica 106/18, el secretario municipal de Turismo y Cultura, Roberto Aracena, instó a la ciudadanía a ser protagonistas del control durante el Carnaval, con el fin de evitar excesos y asegurar el cumplimiento de la prohibición del juego violento con globos de agua.

 “No podemos hablar de un carnaval seguro si la gente no colabora con el control. De nada sirven las normas si los propios participantes no son conscientes, abusan del alcohol o usan globos de agua para causar daño”, declaró.  

Recalcó que la norma establece restricciones en horarios, regula el uso de agua y el juego con globos y contempla arrestos, multas y hasta procesos penales para los infractores.  

El alcalde Enrique Leaño, por su parte, precisó que quienes sean sorprendidos vendiendo o usando globos congelados, con pintura u otros elementos peligrosos pagarán Bs 500 de multa, mientras que los daños graves se sancionarán con hasta Bs 2.000. Además, comparsas, fraternidades, pandillas o bandas que destruyan bienes públicos o áreas verdes deberán cubrir las reparaciones. 

Por otro lado, la Alcaldía reveló el programa oficial del “Carnaval del Bicentenario 2025”, que arrancará este sábado 8 de febrero con el lanzamiento oficial y culminará el domingo 2 de marzo con el tradicional Corso Infantil.  

PROGRAMA CARNAVAL DEL BICENTENARIO

ACTIVIDAD

LUGAR

FECHA

Lanzamiento del Carnaval Grande

Palacete El Guereo

8 de febrero

Lanzamiento Nacional del Carnaval

La Paz

12 de febrero

Melodías del Carnaval en Armonio

Casa de la Cultura

14 de febrero

Celebración de Compadres

Mercado Central

20 de febrero

Estudiantina más grande de Bolivia

Por definir

22 de febrero 

Entrada del Carnaval de Antaño

El Guereo-Exestación

23 de febrero

Celebración de Comadres

Mercado Central

27 de febrero

Festival del Sikuri

Exestación-Surapata

1 de marzo

Corso Infantil-Carnaval Grande

E. Patria-Exestación

2 de marzo

Etiquetas:
  • Sucre
  • agua
  • Carnaval
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor