Conmemoran los 200 años del decreto del 9 de febrero, documento base para la independencia de Bolivia
El acto de conmemoración en Sucre fue organizado por el Ministerio de Culturas y la Delegación Presidencial para el Bicentenario
Este domingo, en la plaza 25 de Mayo de Sucre, se desarrolló el acto de conmemoración de los 200 años de la promulgación del Decreto Supremo del 9 de febrero de 1825, que fue la piedra fundamental para el nacimiento de la República de Bolivia.
Este decreto firmado por el entonces comandante del Ejército Unido de Liberación, mariscal Antonio José de Sucre, y Agustín Geraldine, su secretario personal, fue la base para que la Asamblea declarara la independencia del Alto Perú y posteriormente, el 6 de agosto, la creación de la República de Bolivia. Ese documento, justificó su condición de entidad libre para disponer de sí misma.
El acto fue organizado por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización y la Delegación Presidencial para el Bicentenario, al que asistieron autoridades locales, departamentales y sobre todo, la presencia de autoridades de las unidades militares acantonadas en Sucre.
Con este motivo, las autoridades desfilaron por el frontis de la Casa de la Libertad y después la banda del Ejército acantonado en la capital, interpretó la canción emblemática “Viva mi Patria Bolivia”.