Ritmo, sabor y alegría en el lanzamiento del Carnaval Sucre 2025

Con una fusión de sabores tradicionales, serpentinas, trajes coloridos y el ritmo vibrante de la estudiantina Tarcos y los sikuris Comunidad Autóctona Jarq’a Laya, la Alcaldía de Sucre presentó este martes en La Paz el “Carnaval Grande del Bicentenario”

PROMOCIÓN. Del acto de presentación participaron autoridades nacionales y municipales.

PROMOCIÓN. Del acto de presentación participaron autoridades nacionales y municipales. Foto: APG

Carnaval sucrense, por todo lo alto

Carnaval sucrense, por todo lo alto Foto: Ministerio de Culturas


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 12/02/2025 02:00

    Con una fusión de sabores tradicionales, serpentinas, trajes coloridos y el ritmo vibrante de la estudiantina Tarcos y los sikuris Comunidad Autóctona Jarq’a Laya, la Alcaldía de Sucre presentó este martes en La Paz el “Carnaval Grande del Bicentenario”, a desarrollarse del 20 de febrero al 2 de marzo, con una variada agenda de actividades.

    El acto se llevó a cabo en el Patio del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, donde la directora de Cultura, Gabriela Sahonero, destacó que una de las prioridades de la gestión del alcalde Enrique Leaño es preservar las tradiciones y costumbres del municipio por su alto valor cultural.  

    Durante la ceremonia, Sucre se hizo presente al son de las guitarras, charangos, mandolina y quenas interpretados por la estudiantina Tarcos, además del vibrante ritmo de los sikuris y bombos de la Comunidad Autóctona Jarq’a Laya. El colorido de los globos, las serpentinas y la gastronomía carnavalera, con el sándwich de palta, la leche de tigre y el cóctel de tumbo, completaron el ambiente festivo.  

    Sahonero resaltó que el Carnaval Grande de Sucre mostrará su riqueza cultural a través de eventos como la celebración de Compadres, la Entrada del Carnaval del Antaño, la Festividad de Comadres, el Festival del Sicuri, el Carnaval Grande, el Corso Infantil y el cierre con el Carnaval de El Tejar y el Jueves de Surapata.  

    CarnavalPor su parte, la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, realizó la presentación oficial del Carnaval, subrayando la importancia de preservar las tradiciones en la capital.  

    “Sucre celebra el Bicentenario mostrando tradiciones heredadas de nuestros ancestros, que siguen transmitiéndose de generación en generación. Vemos a jóvenes expresando con orgullo nuestra riqueza cultural”, afirmó, e invitó a la población a vivir el carnaval con alegría.

    REGISTRO DE BANDAS

    La Alcaldía inició el registro digital de agrupaciones, pandillas, comparsas y bandas de música en la Casa Municipal de la Cultura. Posteriormente, los responsables de cada agrupación deberán presentar la documentación física para garantizar un carnaval seguro tanto para los participantes y el público.  

    “Queremos identificar a los grupos y sus recorridos para brindarles seguridad”, explicó Roberto Aracena, secretario municipal de Turismo y Cultura.

    VIDEOS DE CONCIENTIZACIÓN

    Con un enfoque preventivo, la Comuna lanzó el concurso “200 años de Bolivia, 200 ideas de Prevención”, dirigido a jóvenes de 16 a 28 años, con el objetivo de concienciar sobre el consumo de drogas y los embarazos no deseados. Los videos editados deberán enviarse vía WhatsApp al número 7576109 hasta el 26 de febrero.

    Las inscripciones son gratuitas y están habilitadas en la calle Santa Lucía, esquina Salvador, además del formulario disponible en la página de Facebook Municipio de Sucre. Los ganadores recibirán incentivos económicos.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Freddy López
  • Carnaval del Bicentenario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor