Fancesa lanzará nuevos productos hasta mayo
La empresa ya puso en el mercado el Cemento IP-40 Bicentenario, edición especial

El proceso de certificación de los cementos “ECO” y Portland de Fancesa concluirán en abril, por lo que se espera que estos nuevos productos estén ya en el mercado a partir de mayo.
Así lo anunció en una entrevista con CORREO DE SUR el gerente General de la factoría chuquisaqueña, Jorge Camargo, quien además se refiere a la situación actual de la empresa y las posibilidades de expansión que tiene.
El pasado 22 de enero, en ocasión de su celebración del aniversario 66, la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) anunció el nuevo cemento ECO (económico y ecológico) y el retorno del cemento Portland, ambos de mayor calidad incluso que su actual producto estrella: el I-40 Superior.
En su discurso, el presidente de Fancesa, Guido Calvo, dijo en ese entonces que el primero en ingresar al mercado será el “Cemento Eco”, en marzo.
Sin embargo, el gerente Jorge Camargo afirmó que el proceso de certificación de los nuevos productos tomará un tiempo más.
“Nosotros tenemos que cumplir con el Ibnorca (Instituto Boliviano de Normalización y Calidad), que nos solicita cierta cantidad de muestras para producir; entonces, estamos justo en ese trabajo, es decir, tenemos que producir un día industrialmente el cemento Portland y almacenarlo adecuadamente. Luego el Ibnorca debe realizar el análisis y verificación correspondiente para emitir la certificación”, explicó Camargo.
De acuerdo con su procedimiento, el Ibnorca debe realizar una verificación in situ y hacer un análisis en sus laboratorios, según indicó el ejecutivo.
Agregó que un parámetro que determina la venta del producto es que se compruebe la producción de un mes. “Como le digo, tenemos que acumular mínimamente 30 muestras, menos de eso no nos permiten; entonces, ellos van a tomar una muestra estandarizada y tendremos que esperar 28 días desde el momento que analicen el cemento”, remarcó.
Tanto el cemento ECO como el Portland se están produciendo de manera simultánea en dos de los tres hornos de clínker que tiene Fancesa.
Camargo afirmó que ambos productos llegan para quedarse. “El único producto que ha salido solo por este año es el Cemento IP 40 del Bicentenario con la imagen de la Casa de la Libertad. Los otros productos se quedarán en el mercado en función de la demanda”, subrayó el Gerente General.
Por su parte, el gerente de Operaciones de Fancesa, Oscar Bellot, dijo que la certificación del Ibnorca implica la aprobación de una nueva norma de fabricación de cemento.
“Esto va a trabajar con rendimiento, es decir, que nuestra próxima norma se va a abrir para cementos de acuerdo al rendimiento que uno necesita y por eso es la propuesta del cemento ECO, un cemento más competitivo, ecológico, así como nuestro Cemento Portland, un cemento fuerte y de alta resistencia”, manifestó.
“Materia prima de excelente calidad”
Fancesa produce su cemento con materia prima de excelente calidad, según destacó la geóloga de Sermisud Claudia Cabanach, al explicar los antecedentes técnicos de la cantera Romeral, el principal yacimiento de piedra caliza de la factoría chuquisaqueña.
“El depósito de rocas carbonatadas de Romeral presenta características geológicas, mineralógicas y químicas similares a las de los depósitos Esmeralda, San José y Cal Orck’o, garantizando así una materia prima de excelente calidad para la producción de cemento”, remarcó.
Cabanach dijó que en 2021 Sermisud, como titular de El Romeral, llevó a cabo actividades de prospección y exploración, logrando estimar el recursode caliza existente en el área de conceción (40 cuadrículas). Esta área abarca los límites territoriales de las comunidades Kullcu, Romeral y Cucuri.
“Como parte del estudio se realizaron pozos exploratorios y trincheras, obteniendo muestras cada metro. Estas fueron analizadas en laboratorio, confirmando un alto contenido de óxido de calcio (CaO), lo que resalta la calidad del material“, subrayó.
Por lo tanto, insistió, “podemos atestiguar y dar fe de la calidad geológico y química de este yacimiento Romeral”.
Sermisud S.A. es una sociedad anónima que pertenece al grupo empresarial Fancesa. Se dedica a la actividad minera, explorando y explotando yacimientos de minerales como piedra caliza, yeso, óxido de hierro y agregados para la construcción.
Es la actual titular del contrato administrativo minero Romeral Fancesa, el cual se encuentra en proceso de adecuación, habiendo sido publicado en la Gaceta Minera Nº 10/13 de octubre de 2024.
“También contamos con licencia ambiental para explotación de materia prima y con todas las autorizaciones necesarias para la explotación y provisión de materia prima de esta maravillosa cantera”, añadió Cabanach.
CEMENTO DEL BICENTENARIO: INNOVACIÓN Y CALIDAD
Fancesa lanzó en enero su nuevo producto, pensado especialmente para rendir homenaje al Bicentenario de Bolivia, que simboliza la “visión de futuro” de la cementera chuquisaqueña y que será comercializado en todos los rincones del país, según explicaron sus ejecutivos.
Se trata del Cemento IP-40 del Bicentenario, cuya bolsa tiene impresa una imagen del frontis de la Casa de la Libertad y el siguiente rótulo: “Fancesa / Construyendo el Bicentenario de Bolivia”. Su precio es de Bs 48.
característicaS
• Mejor calidad de materia prima: Alto contenido de calcio, con menor presencia de magnesio y silicio, lo que fortalece la estructura del cemento.
• Altas resistencias iniciales: Asegura mayor durabilidad y estabilidad en todo tipo de construcciones.
• Optimización en el proceso constructivo: Desencofrado más rápido, lo que permite avanzar en la obra en menos tiempo. Mayor eficiencia en la rotación de encofrados. Reducción de costos en materiales y mano de obra.
APLICACIONES
• Este cemento es ideal para estructuras sismo-resistentes y de alta resistencia inicial.
• Prefabricados y hormigones proyectados.
• Obras hidráulicas y pavimentos rígidos.
• Construcciones generales de vivienda y edificios.
CERTIFICACIÓN
• Fancesa cuenta con las certificaciones ISO 9001-Gestión de Calidad, ISO 14001-Gestión Ambiental y OHSAS 18001-Seguridad Ocupacional.