Padilla abre sus brazos a visitantes por el Carnaval

“El Carnaval de Padilla es otra cosa”. Con esa frase, autoridades departamentales, locales y residentes padillenses lanzaron este martes el programa que promete lo mejor de la cultura, gastronomía y producción de este municipio chuquisaqueño, durante una semana.

FIESTA. Será del 28 de febrero al 6 de marzo. FIESTA. Será del 28 de febrero al 6 de marzo. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 19/02/2025 02:01

“El Carnaval de Padilla es otra cosa”. Con esa frase, autoridades departamentales, locales y residentes padillenses lanzaron este martes el programa que promete lo mejor de la cultura, gastronomía y producción de este municipio chuquisaqueño, durante una semana.

El 15 de enero de 2015, la Asamblea Legislativa Plurinacional declaró al Carnaval Padillense “Patrimonio Cultural y Tradicional del Estado Plurinacional de Bolivia”, mediante la Ley 633, al considerase una de las mayores atracciones culturales del país.

En el lanzamiento de la celebración, en el patio de la Gobernación de Chuquisaca, el alcalde interino de este municipio, Evan Víctor Rodas, reveló que la fiesta comenzará el viernes 28 de febrero y se extenderá hasta el jueves 6 de marzo.

Para el viernes 28, desde las 9:00, se tiene prevista la farándula carnavalera de las unidades educativas e instituciones. A las 19:00, se llevará a cabo el Festival Cultural y Tradicional y la elección de la Ñusta del Carnaval 2025 en la plaza central. Actuarán los grupos musicales “Grupo Santa” y la “Orquesta Franquicia”.

El sábado 1, la jornada festiva comenzará a las 8:00 con la Feria Gastronómica. A las 10:00, empezará el recorrido de la Ruta de la Chicha Padillense, y a partir de las 20:00, la peña folclórica con la actuación de Víctor Hugo Cortez Montiel, Los Vidaleros, Los Internacionales Azules (México) y B-RLIN (Argentina), en el estadio municipal.

La Feria Gastronómica y la Feria de la Chicha y Leche de Tigre abrirán la jornada del domingo 2, a las 8:00. Para las 9:00 está previsto el corso infantil y la elección de la reina, en la plaza central, y a las 14:00, el Gran Corso de Mayores, con la participación de diferentes comparsas, pandillas y desfile de carros alegóricos.

Ese mismo día, a las 20:00, se hará la elección y coronación de la reina del Carnaval 2025 y la segunda peña folclórica con la participación de los grupos musicales “Mau y la 7-55”, Los Masis, Los Iracundos (Uruguay), Saymon y los Cochalitos y Gaby Romero.

El lunes 3 se tendrá la tradicional ambrosía y kermesse con platos y bebidas típicas, desde las 8:30, y el baile de comparsas por las calles y casas madrinas. Entretanto, el martes 4 se desarrollará la tradicional ch’alla.

Para el miércoles y jueves se tienen programadas una misa y una kermesse y la despedida del Carnaval padillense en la comunidad de Thiyumayu.

El secretario de Turismo, Cultura, Desarrollo Productivo y Empleo de la Gobernación, Félix Almendras, remarcó que el Carnaval de Padilla también es considerado como sano y seguro, por lo que invitó a la ciudadanía a visitar ese municipio.

Etiquetas:
  • Padilla
  • Carnaval
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor