Prohíben juego con agua en el Carnaval de Antaño
Guardias y policías efectivizarán un control estricto a lo largo del recorrido
El juego con agua durante la Entrada del Carnaval de Antaño, prevista para este fin de semana, está totalmente prohibido, según anticiparon este martes desde la Alcaldía de Sucre. Anuncian un control riguroso y advierten con arrestos a los infractores.
El Carnaval de Antaño es una actividad que recupera la tradición en la vestimenta, música y alegría sana de principios del siglo XX, cuando la elegancia, la galantería, las flores y los cascarones perfumados protagonizaban la celebración.
Para esta entrada, que se estableció desde el año 2000, por iniciativa del periodista Willy Rentería, radio La Plata y un grupo de chuquisaqueños amantes de la historia de esta ciudad, se usan valiosos trajes, zapatos, objetos y otros, de siglos pasados.
En ese sentido, para resguardar las indumentarias y objetos que en muchos casos son preservados, incluso en museos o colecciones particulares, la Alcaldía de Sucre determinó prohibir el juego con agua a lo largo y ancho de esta actividad.
“Para el Carnaval de Antaño está totalmente prohibido el juego con agua, ni con jarra ni con vaso, está restringido”, informó este martes a CORREO DEL SUR el alcalde Enrique Leaño.
Por ello, anunció un estricto control en un trabajo conjunto entre funcionarios municipales y la Policía durante todo el recorrido de la entrada, para sancionar a los que incumplan esta disposición. “Policía, Guardia Municipal y todo el personal de la Alcaldía se van a desplegar en toda la ruta para dar las condiciones. Hay normas que permiten el arresto por ocho horas y trabajos comunitarios y sobre esos parámetros vamos a trabajar”, enfatizó el Alcalde al recomendar evitarse de problemas y dejar de lado el juego con agua.
En el marco de las prohibiciones del juego brusco con globos con agua, también anticiparon que sancionarán con 500 bolivianos a las personas que intenten venderlos.
Desde el 2000, el llamado a no jugar con agua ni espuma ha sido una constante en el Carnaval de Antaño; el año pasado hubo excesos que no se veían en los últimos años, sobre todo en la recta final del recorrido.
ENTRADA
La Entrada del Carnaval de Antaño se llevará a cabo este domingo 23 de febrero, a partir de las 9:00. Como sucede hace varios años, el recorrido comenzará en la zona de El Guereo, pasará por la calle Calvo, la plaza 25 de Mayo, calle Arenales, plazuela Libertad y calle Kilometro 7 (Parque Bolívar) para concluir en el frontis de la exestación Aniceto Arce, donde la Municipalidad arma un escenario central y graderías para el público.
Hasta este martes, según el reporte de Cultura, se registraron unos 20 participantes entre estudiantinas, comparsas y sikuris, categorías que especifica la convocatoria. Normalmente, el número final de participantes sobrepasa el medio centenar.
Las inscripciones se recibirán hasta este viernes 21 de febrero en la Casa Municipal de la Cultura o mediante la página web www.carnaval.sucre.bo, de forma gratuita.
SÁBADO
En la previa del Carnaval de Antaño, el sábado, se presentará la Estudiantina más Grande Bolivia, en la plaza de La Recoleta. Anticipan que presentarán una composición inédita en homenaje al Bicentenario de Bolivia.