Sucre: Las actividades carnavaleras se extenderán hasta el 6 de marzo
Con el tradicional festejo de comadres y la Gran Pukara del Mercado El Morro, este jueves comienza a desarrollarse la nutrida agenda del Carnaval sucrense que se extenderá hasta el jueves 5 de marzo.
Con el tradicional festejo de comadres y la Gran Pukara del Mercado El Morro, este jueves comienza a desarrollarse la nutrida agenda del Carnaval sucrense que se extenderá hasta el jueves 5 de marzo.
El Mercado Central será el epicentro de las principales actividades del Jueves de Comadres, con la Alcaldía de Sucre como pasante de la fiesta.
El alcalde Enrique Leaño anunció este martes que el agasajo comenzará a las 9:30, con baile por el centro de la ciudad, la Casa Municipal de la Cultura y el centro de abasto. Las comadres compartirán tradiciones, gastronomía y bebidas típicas de Carnaval junto a autoridades.
Ese mismo día, por la tarde, se llevará a cabo la Gran Pukara del mercado El Morro en honor a Adelita Cárdenas, víctima de un espeluznante feminicidio en Sucre hace décadas, que ahora tiene un altar y devotos.
Candelaria Ramos, dirigente de la Asociación 1 de Mayo (pasante de la fiesta), anticipó que la entrada comenzará a las 14:00 desde la rotonda Fancesa, con todos los sindicatos de este centro de abasto e invitados. Por la noche, como todos los años, habrá fiestas para las mujeres en distintos locales.
LA MASCARADA y...
Para el viernes está prevista la segunda versión del “Baile de la Mascarada” de la época dorada del Bicentenario. Se llevará a cabo en el Palacete del El Guereo a partir de las 19:00. El ingreso será por grupos de 30 personas.
El sábado, desde las 9:00, se desarrollará el Festival de Sikuris del Bicentenario. Más de 200 músicos partirán en una entrada desde la exestación Aniceto Arce, recorrerán las avenidas Venezuela y Hernando Siles y concluirán en la curva de Surapata, donde se presentarán.
El Corso Infantil y la Entrada del Carnaval Grande de Sucre tendrán lugar el domingo. El recorrido: desde el frontis del Estadio Patria hasta la plaza de la exestación Aniceto Arce. Luego, los festejos continuarán con el tradicional “Martes de Ch’alla”.
Cerrarán el programa del Carnaval 2025: el Carnaval Tradicional de El Tejar, el miércoles 5 de marzo, y el Jueves de Surapata, el 6.