Chuquisaca registra 4 fallecidos; reportan disminución de excesos

Alcaldía lamenta ingesta de alcohol y remarca que con la Policía evitó desenlaces fatales

ATENCIÓN. Bomberos de la Policía evacuan a una persona herida en Sucre, el sábado 1 de marzo. ATENCIÓN. Bomberos de la Policía evacuan a una persona herida en Sucre, el sábado 1 de marzo.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 06/03/2025 03:00

Un total de cuatro personas fallecieron en Chuquisaca durante el feriado de Carnaval, en medio del centenar de casos atendidos, aunque respecto a otros departamentos, hubo una disminución de la violencia durante la festividad.

Los cuatro fallecidos: un niño que murió ahogado en un turril, una mujer víctima de un accidente vehicular cerca de la comunidad de Katalla Baja, una ciudadana en estado de ebriedad que perdió la vida tras caer en un domicilio y el atropello fatal de una persona en la carretera Padilla-Monteagudo.

La primera muerte, ocurrida la noche del viernes 28 de febrero, fue producto de un atropello en la carretera Padilla-Monteagudo; el conductor se dio a la fuga, según el informe del fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales.

Dos días después, la tarde del domingo, al promediar las 15:00, en una vivienda del Distrito 3 de Sucre, un niño de dos años murió ahogado al caer en un turril con agua.

El pequeño fue hallado por su madre ya sin signos vitales. La Fiscalía abrió una investigación por homicidio culposo contra los progenitores por presunto descuido, informó Nava Morales.

Asimismo, se investiga el embarrancamiento de un vehículo que cayó 100 metros en la zona de Katalla Baja, en el trayecto de Sucre a las Siete Cascadas. El conductor sobrevivió, pero su acompañante, una mujer, falleció. 

El cuerpo rescatado presentaba signos de lesiones, mientras que el chofer fue encontrado en la carretera. Se indaga si habían consumido bebidas alcohólicas.

Finalmente, la madrugada de este miércoles se reportó el fallecimiento de una mujer de 40 años, quien sufrió una caída dentro de un domicilio en construcción. 

Según el informe preliminar, la víctima y su pareja, ambos provenientes de Santa Cruz, llegaron a la casa en estado de ebriedad. Al buscar un enchufe, perdieron el equilibrio y cayeron desde una altura considerable. El hombre se encuentra en estado crítico.

CASOS ATENDIDOS

El Fiscal Departamental detalló que durante los días de Carnaval en Chuquisaca, del 27 de febrero al 4 de marzo, atendieron 91 casos: 77 en la capital y 14 en provincias. 

Entre los más sobresalientes, 23 corresponden a violencia familiar o doméstica, 15 a lesiones graves y leves, 10 a hurtos, 8 a robos, 4 a accidentes de tránsito, 2 a homicidio culposo, 1 a violación y el resto a otros tipos de delito.

Por otro lado, el comandante departamental de la Policía de Chuquisaca, Mirko Sokol, señaló que entre el viernes de Carnaval y este martes, la Policía atendió 126 casos.

Detalló que la mayor cantidad, 41, corresponde a accidentes de tránsito, lo cual supone un aumento considerable con relación al año pasado, cuando se reportaron solo 9. 

“Se debe a dos temas fundamentales: uno, que la gente no ha tomado conciencia de los riegos de conducir bajo los efectos del alcohol (…) (y dos) el incremento se debe a la política de lucha contra la corrupción”, sostuvo al afirmar que ninguno de estos hechos fue de gravedad.

Además, la Unidad de Bomberos atendió 27 casos, Conciliación 24, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) 22, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) 10 y la Dirección Contra el Robo de Vehículos (Diprove), 2.

Resaltó que de los casos atendidos por la Felcc, la mayoría corresponden a lesiones graves y leves, producto de altercados y peleas callejeras entre comparsas.

“En cierta hora hemos realizado el trabajo de hacer retirar a estas personas (comparseros) a objeto de que esto no derive posteriormente en hechos que podríamos haber estado lamentando en estos momentos y esto ha surtido sus resultados”, concluyó Sokol.

SANTA BÁRBARA

Del 28 de febrero al 4 de marzo, Emergencias del Hospital Santa Bárbara atendió 122 pacientes: 20 por caída desde su propia altura, 12 por accidentes de tránsito, 13 por agresiones físicas, 9 por caídas de altura, 5 por mordeduras de canes, 3 por accidentes domésticos, 2 por accidentes deportivos, 1 por accidentes laborales, 1 por intoxicaciones, 1 por quemaduras y, finalmente, 54 por otras patologías.

Alcaldía reporta peleas y 14 arrestados  

Varias peleas intervenidas, 14 personas arrestadas y alrededor de 17 menores de edad encontrados en situación de vulnerabilidad destacan en las cifras de los operativos que la Alcaldía de Sucre ejecutó junto a la Policía en los seis días de Carnaval. 

En su evaluación, el secretario general, Osmar Vargas, lamentó el excesivo consumo de bebidas alcohólicas y apuntó a la falta de conciencia y pérdida de valores de la ciudadanía; no obstante, dijo que hubo menos actos violentos que años anteriores.

“Los que hemos estado en las calles desde las 22:00 hasta las 4:00 de la madrugada en estos días de Carnaval, entendemos que la ciudad en comparación a otros departamentos y otros años, ha estado más tranquila. Hubo excesos, sí, y algunos actos bochornosos, por supuesto; pero que esto sirva para llamar a la reflexión y no paternalizar los excesos y los actos violentos”, afirmó.

Si bien no precisó la cantidad de riñas y peleas intervenidas, Vargas dijo que fueron varias, aunque resaltó las intervenciones “oportunas” para evitar desenlaces fatales, debido a que se evidenció la portación de armas blancas que luego fueron decomisadas.

Reveló que estos hechos en registraron en lugares específicos como la avenida Julio Villa, Ancupiti, Villa Armonía, Poconas, Rumi Rumi y  Alto San Juanillo, donde se efectivizaron los 14 arrestos.

Además, indicó que 17 menores de edad fueron encontrados en situación de vulnerabilidad: 10 estaban en fiestas clandestinas consumiendo bebidas alcohólicas y el resto, en comparsas junto a sus progenitores en estado de ebriedad. 

Respecto a los excesos que también provocaron peleas entre parejas, Vargas enfatizó en que “no hay que tapar el sol con un dedo”. “Esto no es por culpa de la Alcaldía ni de la Policía, los excesos viene de una sociedad que está perdiendo los principios y valores de la costumbre y la tradición”, lamentó. 

Puso de ejemplo un caso atendido en la plazuela de El Reloj, donde dos padres de familia eran golpeados por sus propios hijos cuando estos intentaban recogerlos a su domicilio. Los agresores fueron arrestados, pero sus progenitores se negaron a presentar una denuncia.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Alcaldía
  • excesos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor