Camargo cierra con éxito la Fenavit del Bicentenario

El acto de clausura y la entrega de medallas, premios e incentivos feriales serán esta tarde

FERIA. La música y el baile destacaron en todo momento durante el desarrollo de la Fenavit 2025.

FERIA. La música y el baile destacaron en todo momento durante el desarrollo de la Fenavit 2025. Foto: Correo del Sur

Cultura, color y pasión vitivinícola

Cultura, color y pasión vitivinícola Foto: Fenavit


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 09/03/2025 02:39

    Con un balance preliminar positivo, hoy cierra la Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit) del Bicentenario, tras cuatro intensas jornadas en las que el Cañón de Cinti mostró toda su pujanza y productividad.

    La feria productiva, la muestra gastronómica, la demostración de la riqueza enoturística, la presentación del Diagnóstico del sector vitivinícola, la inauguración de la avenida de los murales y las concurridas noches de festival artístico musical marcaron la agenda de la Fenavit 2025.

    La presencia del cónsul de Chile en Santa Cruz, Raúl Rivera; la ministra de Culturas, Esperanza Guevara; el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, altas autoridades judiciales, departamentales y comitivas de varios municipios vitivinícolas del país realzaron la fiesta de Cinti, región que lució repleta con miles de visitantes que se volcaron a sus campiñas para participar de la nutrida cartelera de actividades. 

    El acto central de este sábado reunió a diferentes autoridades como el alcalde de Camargo, Dorfio Mansilla, y representaciones, quienes coincidieron en la necesidad de seguir impulsando el despegue económico de la productividad cinteña, así como la consolidación de su potencial turístico.  

    Diagnóstico

    Al margen de la cartelera musical que se robó la atención de las noches camargueñas, sin duda, uno de los eventos más esperados fue la presentación del "Diagnóstico del sector vitivinícola del Cañón de los Cintis: Propuesta Plan de Desarrollo Sostenible".

    Este estudio, elaborado por dos expertos chilenos con el auspicio del Consulado de Chile en Bolivia y sobre la base de un acuerdo de cooperación con la Gobernación de Chuquisaca, muestra el norte que debiera seguir la región para potenciar la industria vitivinícola. 

    Las exposiciones continúan este domingo y la clausura será por la tarde. La organización de la feria calificó de exitosa la versión del Bicentenario, que congregó a miles de visitantes.

    Agenda para hoy

    9:00 Exposición de uvas, vinos y singanis, artesanía y gastronomía. Plaza 6 de Agosto

    9:00 Vive la experiencia de cosechar y pisar uva, más la degustación de vinos y singanis. Bodega la Compañía Baja

    16:00 Acto de clausura de la Fenavit del Bicentenario. Entrega de certificados de participación, medallas e incentivos a los expositores de uvas, vinos y singanis. Plaza 6 de agosto.

    Etiquetas:
  • Camargo
  • Bicentenario
  • Fenavit
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor