Alegría-La Barranca: Lanzarán licitación hasta este viernes
La nueva avenida de casi 2 kms demandará Bs 13 millones y beneficiará al Distrito 6
Hasta este viernes 21 de marzo, la Alcaldía de Sucre lanzará la licitación para la construcción de la avenida de doble vía Alegría-La Barranca, una de las 40 “megaobras” del Ejecutivo por el Bicentenario. El proyecto de aproximadamente dos kilómetros de pavimento rígido demandará una inversión de Bs 13 millones y beneficiará a más de 277 mil habitantes del Distrito 6, una de las zonas de mayor crecimiento de la ciudad.
En octubre de 2024, el Concejo Municipal aprobó el crédito del Banco Unión para financiar la construcción de esta obra demandada hace aproximadamente dos décadas y que incluso movilizó a vecinos de Alegría, Llinfi y La Barranca.
“Estamos contentos de que este proyecto se haga realidad. Son más de 20 cuadras de pavimento que mejorarán la transitabilidad y seguridad de la zona, beneficiando a más de 277 mil habitantes de las juntas vecinales 20 de Junio, 17 de Abril, Vuelta Grande y Mojón Pampa”, destacó el alcalde Enrique Leaño.
Por su lado, el secretario de Planificación para el Desarrollo, Felipe Jerez, precisó que la avenida de doble vía y demandará una inversión de Bs 13 millones e incluirá cerca de dos kilómetros de pavimento rígido, además de la construcción de bordillos, jardineras, un sistema de drenaje y mejoras en la iluminación.
Agregó que el proyecto no pudo ejecutarse antes debido a la falta de derecho propietario sobre la vía.
“Tuvimos que empezar desde cero con la regularización, lo que fue un proceso complejo, ya que muchas personas no residían en la ciudad o no tenían su documentación en orden”, argumentó.
PRESUPUESTO ASEGURADO
Con el diseño final concluido y el financiamiento asegurado a través de un crédito, el Municipio procederá con la licitación hasta finales de esta semana.
“La buena noticia es que los recursos ya están inscritos y contamos con la certificación presupuestaria. Hasta el viernes, esta será una más de las 40 megaobras en licitación para su ejecución en los próximos meses, concretándose en este año del Bicentenario”, afirmó Jerez.
Al respecto, Leaño anticipó que, tras el proceso de adjudicación y la firma del contrato con la empresa ejecutora, se prevé iniciar la construcción en un par de meses. Asimismo, lamentó que otras obras clave, como la avenida Navarra y los accesos a la nueva terminal, no hayan podido avanzar al mismo ritmo debido a las trabas a los créditos en el ente deliberante.
Este proyecto permitirá conectar con el centro de la ciudad zonas de alto crecimiento como La Barranca, en el Distrito 6, y el hospital de La Alegría, que, aunque muy concurrido, sufría de accesos deteriorados.
“Con la pavimentación de estas vías, se mejorará la fluidez del tránsito en la zona”, sentenció Jerez.