Chuquisaca se declara en desastre por lluvias

De 29 municipios, 26 se encuentran en emergencia y hay más de 33 mil familias afectadas

DESASTRE. Una vivienda destruidad por la mazamorra en la comunidad de Taigata, Icla. DESASTRE. Una vivienda destruidad por la mazamorra en la comunidad de Taigata, Icla. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 04/04/2025 04:25

“Ojalá que el Gobierno pueda ayudarnos”, expresó el secretario departamental de Planificación, Juan Meléndrez, tras la emisión del Decreto Departamental 064/2025, que declara desastre en Chuquisaca por las intensas lluvias que afectaron a más de 33.000 familias de 26 municipios que esperan asistencia para mitigar los daños. 

La medida fue oficializada este jueves por el gobernador Damián Condori, debido a las amenazas meteorológicas, granizadas y otros eventos adversos, ya que a la fecha, 26 de los 29 municipios del departamento –excepto Sucre, Camargo y Villa Serrano– emitieron sus respectivas declaratorias de emergencia. 

“Las lluvias no cesan y cada día más municipios se ven afectados. Esto requiere el esfuerzo conjunto de los municipios, la Gobernación y el Gobierno nacional”, afirmó Condori durante una conferencia de prensa. 

La autoridad recordó que el 14 de marzo ya se había declarado emergencia en Chuquisaca, cuando seis municipios estaban en estado de desastre. Sin embargo, la situación empeoró y en los 26 municipios afectados hay más de 555 comunidades dañadas, 33.000 familias damnificadas, 22.007 hectáreas de producción agrícola destruidas y 256 viviendas destruidas.

En respuesta, se elaboró un plan de atención y gestión de riesgos, que fue presentado a los gobiernos municipales y al viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El plan prevé la atención inmediata con ayuda humanitaria, habilitación de accesos y rescate, así como la reconstrucción de infraestructuras afectadas.

RECURSOS INSUFICIENTES

Con esta medida, se busca garantizar la asignación de recursos por parte del Gobierno nacional para atender las necesidades urgentes de los municipios afectados. Según Meléndrez, la administración departamental dispone de Bs 4 millones, cifra insuficiente para hacer frente a la magnitud de los desastres naturales. 

“Esta declaratoria nos permitirá gestionar recursos. Ayer (por el miércoles) instalamos el comité ad hoc, tal como se acordó en el Consejo Nacional de Autonomías. Necesitamos más de 90 millones de bolivianos para atender la afectación, según el plan diseñado”, afirmó el gobernador Damián Condori, quien también destacó que una situación de esta naturaleza no se registraba hace 76 años.

NACIONAL

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó este jueves que las lluvias afectaron a más de 200 municipios en los nueve departamentos del país, de los cuales 114 se encuentran en emergencia. En total, 154.920 productores de 2.817 comunidades sufrieron daños. De las 3.035.893 hectáreas cultivadas este año, 108.000 fueron afectadas, lo que representa el 3.6% de las tierras productivas de Bolivia.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • lluvias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor