La Iglesia católica llama a la unidad para “salvar a Bolivia”
El Arzobispo Ricardo Centellas pide a políticos dejar “falsos protagonismos”

Ante la cercanía de Semana Santa, la Iglesia católica en Sucre llamó a la unidad de los bolivianos y pidió poner en primer lugar los intereses comunes sin importar los “colores políticos”, para “salvar a Bolivia”.
Actualmente el país atraviesa una crisis económica por diferentes factores, entre ellos el alza de precios de productos de la canasta familiar y la escasez de combustibles y de divisas. A ello se suman las fricciones políticas de cara a las elecciones generales de agosto.
El arzobispo de Sucre y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, monseñor Ricardo Centellas, remarcó este miércoles que la Semana Santa es un tiempo para cambiar de pensamiento y buscar vencer los problemas. “Es momento de pasar de la muerte a la vida, del pecado a la gracia, de las tinieblas a la luz; eso quiere decir que es posible superar toda dificultad”, exhortó en conferencia de prensa
Llamó a la unidad a todos los bolivianos y a trabajar de manera conjunta para superar los problemas que sacuden al país.
“Ojalá que en esta Semana Santa podamos unirnos como bolivianos, como parte de este país que quiere vivir en mayor humanismo, fraternidad y solidaridad (…) Trabajemos como comunidad boliviana, creo que es hora de dejar a un lado si por cuestiones organizativas tienen que haber partidos políticos, unos oficialistas, otros de oposición, pero si queremos trabajar y salvar a Bolivia, ahí los colores políticos (deben quedar) a un lado, son secundarios”, indicó Centellas.
El Arzobispo anticipó que en ese sentido también irá el mensaje en las eucaristías por Semana Santa, “con el deseo de que sea una Pascua de Resurrección para nuestro país”.
DIVORCIO DE LA OPOSICIÓN
Respecto a la ruptura del bloque de oposición por las diferencias entre Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, Centellas señaló que “hay que despojarse de falsos protagonismos y respetar un proceso para trabajar por la unidad”.
“Yo creo que el elegido es secundario, lo importante es que exista consenso para trabajar en unidad por la unidad, y la unidad no se hace a partir de personas, de partidos políticos, sino la unidad es porque se descubre que es necesario y bueno por el bien común de Bolivia”, afirmó.
MENSAJE
El arzobispo de Chuquisaca, Ricardo Centellas, instó a los líderes políticos a dejar de pensar en protagonistas y antagonistas y, más bien, buscar consensos por la unidad del país, “sin importar quién esté al frente”.