Rabia canina: Casos suben en 333% respecto a 2024
El Distrito 5 confirmó su segundo caso de rabia canina y Sucre suma 13 positivos en lo que va del año, lo que representa un incremento de más del 333% respecto a abril de 2024, cuando solo se habían registrado tres casos.
El Distrito 5 confirmó su segundo caso de rabia canina y Sucre suma 13 positivos en lo que va del año, lo que representa un incremento de más del 333% respecto a abril de 2024, cuando solo se habían registrado tres casos.
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), César Ríos, informó que el caso número 13 fue detectado en la zona de Rumi Rumi, del Distrito 5, en un perro con dueño, pero sin vacunas antirrábicas.
Según el reporte, la familia notó signos de aislamiento y agresividad en el animal, por lo que lo trasladó a una veterinaria privada. Ante la sospecha de que el can era portador del virus, se decidió aplicar la eutanasia.
Cuatro personas del entorno familiar tuvieron contacto directo con el can infectado y ya reciben tratamiento profiláctico para prevenir la rabia humana. En respuesta, el Centro Municipal de Zoonosis (Cemzo) y el Sedes ejecutaron un control de foco en la zona, con la vacunación de más de 50 perros.
Hasta la fecha, el Distrito Municipal 2 registra la mayor cantidad de casos (4), seguido por las jurisdicciones 3 y 6, que reportan tres positivos cada uno. Otros dos están en el D-5 y uno en el 4.