Sucre: ¿Qué vías se cortarán por la filmación de la “serie del Bicentenario”?
La organización sostuvo conversaciones con centros educativos y otras instituciones de la zona para coordinar la suspensión de actividades académicas y evitar la contaminación acústica
La organización mantuvo conversaciones con centros educativos y otras instituciones de la zona para coordinar la suspensión de actividades académicas y evitar la contaminación acústica
En los últimos días, la ciudad de Sucre se convirtió en el epicentro de las grabaciones para la Serie Audiovisual del Bicentenario, titulada Personajes y Momentos Memorables de la Historia de Bolivia. Cortes de vía momentáneos se registraron en distintos puntos de la capital desde el pasado jueves. Esta semana, la organización programó dos cortes considerables en rutas clave, que serán de larga duración, por lo cual se pide la comprensión de la ciudadanía.
El responsable de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Mirko Álvarez, informó que este martes comienza una serie de filmaciones especiales, con una duración de tres días, motivo por el cual se procederá al cierre de calles en el centro de la ciudad.
En primera instancia, se cerrarán las calles J.J. Pérez y Colón (esquina de la plazuela Cochabamba), así como las calles Colón y Bustillos. En estos sectores se procederá al vaciado de tierra y al cubrimiento del cableado. El corte será desde las 13:00 de este martes hasta las 7:00 del miércoles, ya que las tomas se realizarán durante la noche y la madrugada.
La organización se reunió con centros educativos y otras instituciones de la zona para coordinar la suspensión de actividades académicas y evitar la contaminación acústica.
Este miércoles, entre las dos y las tres de la madrugada, una vez concluida la filmación, comenzarán los trabajos para recoger la tierra, la que será trasladada inmediatamente a la calle Bolívar entre Dalence y Real Audiencia. Este sector permanecerá cerrado durante todo el día.
“Van a ser diez días en los que Sucre vivirá algo histórico. Necesitamos la comprensión de la gente y su respectivo apoyo”, expresó Álvarez a Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).
En días pasados, las grabaciones se desarrollaron en inmediaciones de la plaza 25 de Mayo y en la Casa de la Libertad.