Bicentenario: Sucre atestigua la recreación de escenarios de 1825

El rodaje del primer capítulo de la Serie del Bicentenario, “Viva la Patria”, recurre a escenografía de los lugares más emblemáticos de Sucre y es una magnífica oportunidad para que la capital se dé a conocer al mundo.

ESCENARIO. La calle Nicolás Ortiz, ayer.

ESCENARIO. La calle Nicolás Ortiz, ayer. Foto: Correo del Sur

ESCENARIO. La calle Nicolás Ortiz, ayer.

ESCENARIO. La calle Nicolás Ortiz, ayer. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 16/04/2025 02:18

    El rodaje del primer capítulo de la Serie del Bicentenario, “Viva la Patria”, recurre a escenografía de los lugares más emblemáticos de Sucre y es una magnífica oportunidad para que la capital se dé a conocer al mundo. Los cortes de vías para este propósito ya empezaron y siguen estos días en el centro histórico.

    “Muy contentos. Hay que expresar ese sentimiento de alegría por ser sede de la filmación de uno de los cinco capítulos de esta serie. Hoy están filmando el capítulo de Viva la Patria en la ciudad de Sucre.”, dijo el secretario municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Sucre, Roberto Aracena.

    Desde la pasada semana, la Fundación Grupo Ukamau viene rodando el primer capítulo de la Serie del Bicentenario titulada “Personajes y Momentos Memorables en el Transcurso del Bicentenario de Bolivia”, con la presencia de más de 60 personas en diferentes locaciones del centro histórico.

    El responsable de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Mirko Álvarez, informó que este martes comenzó una serie de filmaciones especiales con recreación de escenarios de 1825 en la calle, con una duración de tres días, motivo por el cual se cierran calles en el centro de la ciudad. En primera instancia, se cerraron las calles J.J. Pérez y Colón (esquina de la plazuela Cochabamba), así como las calles Colón y Bustillos. Hubo que vaciar tierra y cubrir el cableado. El corte comenzó a las 13:00 de este martes y se prolongó hasta primeras horas de este miércoles, ya que las tomas se realizaron durante la noche y madrugada.

    Este miércoles, la tierra cubrirá la calle Bolívar, entre Dalence y Real Audiencia, sector que permanecerá cerrado durante todo el día.

    “Van a ser diez días (todo el tiempo de rodaje) en los que Sucre vivirá algo histórico. Necesitamos la comprensión de la gente y su respectivo apoyo”, expresó Álvarez a Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).

    El responsable de Movilidad Urbana destacó que la organización se reuniera con centros educativos y otras instituciones de la zona para coordinar la suspensión de actividades académicas y evitar la contaminación acústica. En esa línea, las autoridades municipales pidieron a la población comprensión y tolerancia.

    En días pasados, el rodaje de la serie se realizó en la Casa de la Libertad, la Casa Capellánica y La Recoleta.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Bicentenario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor