Manzana, 3° fruta que más se produce en Chuquisaca

La producción de manzana abarca 350 has, por detrás del durazno y la uva

CONSTATACIÓN. Azurduy y Culpina son los principales productores de manzana en Chuquisaca. CONSTATACIÓN. Azurduy y Culpina son los principales productores de manzana en Chuquisaca. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 17/04/2025 03:14

La manzana es la tercera fruta que más se produce en Chuquisaca y, como ocurre desde hace varios años, el 80% está destinado a la venta directa a empresas que fabrican jugos.

“Es muy poca la cantidad que sale al mercado de venta libre como fruta de mesa”, dijo este miércoles el secretario de Turismo, Cultura, Desarrollo Productivo y Empleo de la Gobernación de Chuquisaca, Félix Almendras.

Una muestra de ello es, por ejemplo, la poca oferta de manzana como fruta de mesa en la Feria del Queso y la Manzana que se desarrolla en el frontis del estadio Patria de Sucre hasta esta jornada. “Si bien hay varios productores que han traído manzana, de alguna manera seleccionan esta fruta que la llaman fruta de mesa”, apuntó el entrevistado.

Como se conoce desde hace años, indicó que Jugos del Valle compra la manzana no por tamaño ni como fruta seleccionada, sino por peso, y esta venta directa atrae al productor que prefiere cerrar el negocio aunque a un precio un tanto menor.

Almendras reveló a CORREO DEL SUR datos interesantes en cuanto a la producción frutícola en Chuquisaca: el durazno en la fruta que más se produce en poco más de 2.300 hectáreas (has); luego está la uva, que se cultiva en 450 hectáreas; en tercer lugar está la manzana, que se produce en 350 hectáreas de las regiones de Chuquisaca Centro y los Cintis. Precisó que la producción de manzana en volumen supera las 1.000 toneladas.

“Este es un rubro que en los últimos años ha sido muy afectado por una seria de plagas y enfermedades, dada la ausencia del apoyo desde las instituciones públicas”, manifestó el secretario departamental. 

La manzana se cultiva en los municipios de Azurduy, Alcalá, Tomina y Serrano en Chuquisaca Centro; mientras en la región de los Cintis se produce en Culpina, Villa Charcas, Incahuasi, zonas altas de Camargo y valles de San Lucas.

Señaló que este año la producción de la manzana fue afectada por las granizadas.

Culpina y Azurduy tienen infraestructuras para seleccionar y guardar la manzana en las cámaras de frío y están en plena construcción plantas procesadoras de fruta; una de ellas, si los planes se cumplen, procesará manzana en Chuquisaca Centro y los Cintis.

FERIA 

Este jueves concluye la tradicional Feria del Queso y la Manzana en el frontis del estadio Patria con la participación de productores de Azurduy, Huacareta y Macharetí. No llegaron representantes de los Cintis, que cada año solían ser parte de esta actividad.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • manzanas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor