Molestia en la capital por “exclusión” de Sucre de ruta Cusco-La Paz

Sucre ha sido excluida por la aerolínea estatal BoA de la ruta Cusco-La Paz, pese a las gestiones que vienen encarando desde 2022 instituciones y empresarios locales con este propósito.

SUCRE. Turistas en la Casa de la Libertad. SUCRE. Turistas en la Casa de la Libertad. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 17/04/2025 03:23

Sucre ha sido excluida por la aerolínea estatal BoA de la ruta Cusco-La Paz, pese a las gestiones que vienen encarando desde 2022 instituciones y empresarios locales con este propósito.

“Estamos preocupados porque fuimos excluidos por la línea aérea BoA en la ruta Cusco-La Paz”, declaró la presidenta de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), Cintia Castillo.

La representante lamentó que esta aerolínea estatal desconozca los esfuerzos que hicieron autoridades y empresarios del departamento en la promoción del destino Cusco-Sucre-Potosí-Uyuni.

“Consideramos que Uyuni es uno de los atractivos más importantes que tiene Bolivia, pero también debemos tener en cuenta que Sucre y Potosí tienen que estar dentro de esta ruta”, subrayó.

Recordó que el destino Cusco-Sucre-Potosí-Uyuni viene siendo promocionado por las instituciones y empresarios locales desde el año 2022 incluso con un hermanamiento firmado con las autoridades de Cusco.

Este hermanamiento, gestión en la que tuvo mucho que ver el Concejo Municipal de Sucre, busca abrir un camino de fortalecimiento del turismo para ambos municipios, a través del establecimiento de rutas y estrategias conjuntas para el desarrollo de ambas ciudades patrimoniales.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, Ricardo Zárate, se sumó al repudio de los empresarios porque además Sucre no está tomada en cuenta en el plan nacional del turismo.

“Y mientras no estemos en este plan vamos a tener estas dificultades; entonces, ahí tiene que haber una representación pero de manera interinstitucional. Lo que pasa es que nosotros reaccionamos cuando hay problemas, pero no hay una dinámica sostenible en el tema de seguimiento y de representación de gestión por parte de nuestras autoridades del departamento”, remarcó el asambleísta.

En 2023, el Gobierno definió cuatro ejes para escoger 200 destinos turísticos del Bicentenario y este 2025 anunció un programa para potenciar estos 200 destinos durante el presente año.

Etiquetas:
  • Sucre
  • La Paz
  • Cusco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor