Copropietarios de Fancesa se declaran en emergencia
Los copropietarios de la Fábrica Nacional de Cemento S. A. (Fancesa) se declararon en emergencia en defensa de la sentencia que obliga a la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) a pagar más de 700 millones de bolivianos
Los copropietarios de la Fábrica Nacional de Cemento S. A. (Fancesa) se declararon en emergencia en defensa de la sentencia que obliga a la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) a pagar más de 700 millones de bolivianos por haber incurrido en prácticas de competencia desleal.
La decisión fue tomada en pasados días por las máximas autoridades ejecutivas de la Universidad San Francisco Xavier, la Alcaldía de Sucre y la Gobernación de Chuquisaca, accionistas de la cementera local.
“No vamos a esperar a que salga el fallo (adverso) para reclamar, vamos a tomar las precauciones, conversar con la gente adecuada y poner en antecedente qué sucedería si no obran de acuerdo a lo que (la norma) corresponde”, señaló ayer el síndico de Fancesa, Javier Serrano, respecto a la posibilidad del inicio de movilizaciones regionales en defensa de los intereses de la principal fábrica chuquisaqueña.
La posición de alerta y emergencia fue apresurada ante la decisión de los vocales constitucionales de La Paz de aplicar una medida cautelar que suspende temporalmente los efectos de la sentencia que obliga al millonario pago a favor de Fancesa, pero además debido a la suspensión de la audiencia virtual de amparo constitucional interpuesta por Soboce, debido a que el Procurador General del Estado Plurinacional no fue debidamente notificado en el proceso.
A la cabeza de las tres copropietarias, no se descarta activar una cruzada regional y una serie de movilizaciones en defensa de la sentencia favorable a la cementera chuquisaqueña.
Serrano confirmó que se tiene prevista una conferencia de prensa, para este lunes, en la cual las tres copropietarias darán a conocer sus recientes determinaciones.
La solicitud de una reunión con los magistrados del Tribunal Constitucional y una movilización en el transcurso de esta semana son, entre otras, las primeras medidas de la cruzada interinstitucional de resguardo y vigilia.