Homenaje a la mujer abre Semana Cultural Española
Condori agradece apoyo y remarca que Bolivia aún no es independiente económicamente

En el inicio de la Semana Cultural de España en Sucre, como parte de los festejos previos al Bicentenario de Bolivia, el embajador Fernando García Casas resaltó el valor de la mujer en un homenaje a la heroína de la independencia Juana Azurduy de Padilla.
El acto tuvo lugar este lunes, en la histórica Casa de la Libertad, a donde acudieron autoridades y otras personalidades.
La ceremonia comenzó con la entrega de una ofrenda floral por parte de la Embajada de España al pie del cofre que guarda las cenizas de Juana Azurduy de Padilla, en el inicio de una nutrida agenda de actividades que se extenderá hasta este domingo 27.
HOMENAJE
En su discurso, García Casas destacó el rol que cumplió Juana Azurduy de Padilla en la lucha por la independencia del país y el papel que desempeñan las mujeres hasta hoy.
“Juana Azurduy fue mujer y agente de cambio en una sociedad patriarcal, arriesgó su vida y consumió su patrimonio por sus ideales”, remarcó.
“Yo creo que ahora como homenaje a todas las mujeres que están aquí, seguimos su ejemplo si seguimos trabajando en su memoria y en la memoria de tantas otras por la radical igualdad de las mujeres en el empleo, a igual trabajo, a igual salario, en el acceso a la educación, la salud, al crédito, a las oportunidades de liderazgo y a que el cuidado de nuestros mayores no sean solo las mujeres quienes lo soporten, sino que todos seamos socios en eso”, expresó.
Además, el Embajador de España expresó su preocupación por las cifras que dejó la violencia contra las mujeres en 2024 en Bolivia, 84 feminicidios, y llamó a seguir trabajando para erradicarla.
Finalmente, estableció el compromiso de España de seguir trabajando como “socios, amigos, aliados y hermanos” con Bolivia.
SOBRE LA COOPERACIÓN
Por su parte, el Gobernador de Chuquisaca, al invitar a la ciudadanía a ser parte de las múltiples actividades que se realizarán dentro de la agenda de la Semana de España, dijo que Bolivia aún no es un país económicamente independiente, por lo que depende de la cooperación internacional como la que brinda España hace casi 40 años.
“Bolivia aún no es un país independiente económicamente, aun requerimos de la cooperación internacional para salir y buscar mejores días para nuestros habilitantes. Por ello, es muy importante valorar y reconocer ese apoyo que nos dan los países europeos”, afirmó.
Condori acotó que “hoy más que nunca Bolivia requiere de la cooperación económica a nivel internacional”.
También expresó su deseo de que la Embajada de España o alguna otra traslade sus oficinas a la ciudad de Sucre.
ENCUENTRO
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, anunció la realización de un encuentro iberoamericano de las escuelas taller que impulsa su país en la región para el 7 y 8 de mayo, en la ciudad de Sucre.
MARTES
- Proyección de documentales sobre ciudades patrimonio
Biblioteca Gunnar Mendoza (9:00, 10:30 y 15:00)
- Exposición de ciudades patrimonio en España
Museo Colonial Charcas (11:00)
- Poesía en Balcones
Balcón Viva (de 17:30 a 18:30)
- Alba, danza contemporánea
Teatro Gran Mariscal (19:00)