Exposiciones y arte se destacan en la “Semana de España en Sucre”
El arte y la cultura tiñeron de rojo y amarillo las calles de Sucre en el segundo día de la “Semana de España”, una actividad impulsada por la Gobernación de Chuquisaca y la Embajada del país ibérico
El arte y la cultura tiñeron de rojo y amarillo las calles de Sucre en el segundo día de la “Semana de España”, una actividad impulsada por la Gobernación de Chuquisaca y la Embajada del país ibérico, que promueve el intercambio cultural a través de exposiciones, cine, poesía y danza contemporánea.
Este martes, la nutrida grilla de actividades siguió su curso en la Biblioteca Pública Gunnar Mendoza con la proyección de documentales dedicados a las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Entre ellas destacan Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo, Úbeda y Baeza.
Más tarde, el Museo Colonial Charcas abrió sus puertas con una exposición que invita a recorrer, a través de imágenes y elementos históricos, estas ciudades que resguardan la memoria y riqueza cultural del país ibérico. La muestra permanecerá abierta durante toda la semana.
La poesía también tuvo su espacio en el balcón de Viva, donde los versos de Maricruz Alvarado, Alejandro “Pacho” González y Fernando López cautivaron a los transeúntes en plena calle Bolívar, esquina Grau.
La jornada se cerró con una presentación de danza contemporánea en el Teatro Gran Mariscal. La compañía Alba subió al escenario y despidió el día entre aplausos, en una velada que combinó emoción y arte escénico.
VUELVE “ARTE EN LOS TEJADOS”
La “Semana de España” en Sucre continúa este miércoles con la proyección de documentales sobre ciudades patrimoniales, desde las 9:00 en la Biblioteca Gunnar Mendoza. Por la tarde, la poesía y la música se tomarán el balcón de La Martina (Aniceto Arce y Arenales) con las presentaciones de Micaela Mendoza, Gabriel Salinas y DJ Manu Domendy, desde las 17:30.
El cierre de la jornada llegará con “Arte en los Tejados”, que desde las 18:30 ofrecerá conciertos de guitarra española en espacios emblemáticos como San Felipe de Neri, el ABNB, la Casa de la Libertad y el Palacio de Gobierno.
“Tenemos siete días de actividades culturales por la mañana, tarde y noche”, destacó María del Carmen Almendras, directora del Bicentenario.