Marcha en Sucre respalda fallo en contra de Soboce
La manifestación partirá de El Reloj a las 15:00 para finalizar en la plaza 25 de Mayo
Instituciones y organizaciones sociales de Sucre y Chuquisaca se movilizan este jueves en respaldo al fallo de última instancia en la justicia ordinaria que obliga a Soboce a pagar Bs 744 millones a Fancesa por haber incurrido en prácticas de competencia desleal.
Inicialmente prevista para este miércoles, la macha fue reprogramada para la tarde de este jueves, a las 15:00, debido a las inclemencias del tiempo y a razones logísticas de la organización.
La Gobernación de Chuquisaca, la Alcaldía de Sucre y la Universidad San Francisco Xavier confirmaron la plena participación de su personal. A la manifestación se plegarán también sectores tales como los cívicos (Codeinca), los gremiales (sus cuatro federaciones), los choferes y las juntas vecinales. Asimismo comprometieron su apoyo la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), el Transporte Pesado, la Federación Departamental de Choferes de Chuquisaca y el Comité Impulsor del Desarrollo de las Provincias de Chuquisaca (Cidepro).
“Tenemos que demostrar que todos los chuquisaqueños estamos en defensa de Fancesa. Eso es lo que hay que mostrar frente a cualquier intento de manoseo que pueda surgir tras el amparo presentado por Soboce”, declaró este martes el director de Gabinete de la Gobernación, Maguiver Rosales.
EN EMERGENCIA
En una conferencia de prensa conjunta, las copropietarias de Fancesa –Gobernación, Alcaldía y Universidad– se declararon en emergencia y ratificaron su respaldo al fallo emitido por el juez 4º de Partido en lo Civil Comercial de Sucre, Iván Vidal Aparicio, quien determinó que la Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (Soboce) incurrió en competencia desleal.
La sentencia establece que la empresa paceña utilizó como garantía hipotecaria las acciones que poseía en su par chuquisaqueña, con el fin de favorecer el crecimiento de su planta en la localidad de Viacha. El 5 de febrero, la Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en respuesta a un recurso de casación presentado por Soboce, confirmó la decisión del juez de primera instancia.
Sin embargo, Soboce interpuso una Acción de Amparo Constitucional contra esa sentencia argumentando que “vulnera gravemente sus derechos y sienta un precedente alarmante para la seguridad jurídica en el país”.
En respuesta, el procurador general del Estado, Ramiro Condori, afirmó el lunes pasado que el fallo debe cumplirse y anunció que su despacho participará en la audiencia del amparo, prevista para el 9 de mayo.
Por su parte, el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, expresó su sorpresa por la decisión de Soboce de acudir a la justicia paceña y advirtió que esta acción tendría el objetivo de dilatar el millonario pago a la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa).
REUNIÓN EN EL TSJ
En la antesala de la marcha, las autoridades de las tres copropietarias de Fancesa fueron recibidas por el presidente del TSJ, Romer Saucedo, “con la finalidad de ajustar acciones estratégicas respecto al fallo judicial que ordena el pago de Bs 744 millones por competencia desleal y el posterior recurso interpuesto por Soboce”, según un boletín publicado por la Gobernación.
“Nos reunimos con el Presidente del Tribunal para analizar las posibles acciones que emprenderán los vocales en la ciudad de La Paz y solicitar el seguimiento correspondiente”, dijo el gobernador Damián Condori, de acuerdo con esa nota de prensa.
VIACHA
Organizaciones comunitarias del municipio de Viacha, cooperativas mineras, transportistas, estibadores, proveedores de caliza y trabajadores de distintas plantas de Soboce protestaron este miércoles en las oficinas de la Procuraduría General del Estado en El Alto contra las declaraciones del procurador Ricardo Condori, quien “mostró una preocupante parcialidad a favor de Fancesa en un litigio entre dos empresas privadas”, según una nota de prensa enviada a este periódico.