Entregan libro que realza el aporte de 200 mujeres
“Mujeres del Bicentenario”. Así se denomina el libro que recoge el aporte de 200 mujeres que a lo largo de la historia de Bolivia se constituyeron en ejemplos de lucha y modelos a seguir.
“Mujeres del Bicentenario”. Así se denomina el libro que recoge el aporte de 200 mujeres que a lo largo de la historia de Bolivia se constituyeron en ejemplos de lucha y modelos a seguir.
“Este es un trabajo del Servicio Estatal de Autonomías a la cabeza de nuestra hermana Claudia Peña”, destacó Wendy Pérez, del Servicio Plurinacional de la Mujer y de Despatriarcalización, al recordar que la obra comenzó a elaborarse en 2021 a partir de un concurso.
Explicó que los relatos sobre mujeres relevantes de Bolivia a lo largo de sus 200 años, fueron presentados por mujeres y organizaciones sociales desde hace cuatro años hasta que el Servicio Plurinacional de la Mujer y el Ministerio de Culturas se animaron a hacer la publicación del libro.
Hay una edición especial para entregar al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, Casa de la Libertad y otras instituciones, “porque entendemos que la historia de las mujeres, del trabajo que han hecho, tiene que estar reflejado en estos 200 años del Estado Plurinacional”.
Este jueves, en medio del acto de inauguración de la Primera Cumbre Iberoamericana de la Despatriarcalización en Sucre, Claudia Peña, directora del Servicio Estatal de Autonomías, entregó un ejemplar a la Casa de Libertad representada por Juan Pedro Debreczeni.
EJEMPLOS
Mujeres del Bicentenario destaca el rol de grandes mujeres como Juana Azurduy de Padilla, Bartolina Sisa, Isolina Morales Cavero, Lidia Gueiler Tejada, Matilde Casazola, Remedios Loza, Domitila Chungara, Ana María Romero Campero, María Osio Leytón, entre otras que dejaron una gran huella.
La obra consta de 382 páginas impresas a todo color, en papel couché, donde están escritas las historias de 200 mujeres del país. La distribución será gratuita a las instituciones. Inicialmente se imprimieron 200 ejemplares, pero más adelante habrá una impresión masiva para las unidades educativas.