Grapas: Tribunal denegó acción de cumplimiento por colisión de normas

La Sala Constitucional Primera de Chuquisaca, constituida en Tribunal de Garantías, denegó la acción de cumplimiento interpuesta por el diputado Marcelo Solís y otros legisladores, al considerar que existe colisión normativa entre la Ley 417/2024 de Transporte


Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 25/04/2025 03:13

La Sala Constitucional Primera de Chuquisaca, constituida en Tribunal de Garantías, denegó la acción de cumplimiento interpuesta por el diputado Marcelo Solís y otros legisladores, al considerar que existe colisión normativa entre la Ley 417/2024 de Transporte, Tráfico y Movilidad Urbana del Municipio de Sucre y la Ley 290/22 de Estacionamientos y Paradas Momentáneas.

Durante la audiencia celebrada este jueves el presidente de la Sala Constitucional Primera, Edwhin Vásquez afirmó que la coexistencia de la Ley 290/2022 y la Ley 417/2024, ambas referidas a la regulación del tráfico, tránsito y movilidad en el municipio, impide al Tribunal de Garantías Constitucionales ingresar a un análisis ponderativo de las obligaciones establecidas, debido a una sobreposición normativa.

Solís explicó que, tras identificar contraposiciones entre ambas normas, se exhortó al Concejo Municipal de Sucre a emitir, en el menor tiempo posible, una resolución de interpretación normativa que determine si la disposición transitoria única de la Ley 290/2022 –base de la acción de cumplimiento presentada por legisladores– continúa vigente frente a la nueva Ley 417/2024.

“Es necesario que mediante el ejercicio de la potestad interpretativa que se otorga al Concejo Municipal, en el marco de la Ley de Autonomías, debe resolver esta cuestión gestionada por los accionantes, determinando cuál de las normas se encuentra vigente o qué disposiciones fueron derogadas y abrogadas”, argumentó Vásquez.

Con ese objetivo, el accionante informó que ya se presentó una nota al ente deliberante solicitando dicha interpretación, a fin de que el Ejecutivo municipal dé cumplimiento a la normativa correspondiente.

A FAVOR Y EN CONTRA

Más temprano, la diputada Delia Arancibia remarcó la urgencia de contar con una normativa clara sobre el uso de paradas momentáneas en la ciudad, y exigió al Ejecutivo municipal la habilitación de espacios adecuados para el parqueo vehicular. En respuesta, el transporte organizado emitió un voto resolutivo declarándose en emergencia. El miércoles, advirtieron que, de otorgarse la tutela solicitada por los accionantes, iniciarían un paro movilizado con bloqueos en carreteras y principales arterias urbanas. 

Ante esa amenaza, Arancibia replicó que nunca ha visto vehículos pesados ni micros ser sancionados con el retiro forzoso, advirtiendo una evidente desigualdad en la aplicación de las sanciones.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Grapas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor