Masiva marcha por Fancesa; advierten con más medidas
Rechazan intento de Soboce por revertir el fallo del TSJ mediante un amparo
Una multitudinaria marcha de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad sucrense exigió este jueves el cumplimiento del fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena a Soboce a pagar Bs 744 millones a favor de Fancesa, cuyas copropietarias advirtieron con radicalizar sus medidas si no se acata esa resolución judicial.
La marcha partió de la plazuela El Reloj y recorrió las principales calles del centro de la ciudad con una masiva participación de ciudadanos que, portando pancartas, banderas y tronando petardos, respaldaron la disposición de última instancia en la justicia ordinaria.
Estuvo encabezada por las copropietarias de Fancesa –la Gobernación de Chuquisaca, la Alcaldía de Sucre y la Universidad San Francisco Xavier, cuyos tres estamentos aportaron con una masiva participación– y contó con el respaldo del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca), gremiales, transporte federado y pesado, Fedjuve y el Comité Impulsor del Desarrollo de las Provincias (Cidepro).
“JUSTICIA”
Los movilizados rechazaron el intento de revertir el fallo del TSJ por parte de Soboce, que presentó una acción de amparo constitucional. Según la cementera paceña, la sentencia “vulnera gravemente sus derechos y sienta un precedente alarmante para la seguridad jurídica del país”. El recurso fue admitido por una sala constitucional de La Paz, que fijó audiencia para el 9 de mayo.
“Es una demanda justa y legal, ratificada en apelación y casación. Fancesa no pide favores, solo exige que los vocales de la Sala Constitucional fallen con base en la ley y reconozcan el daño económico causado por Soboce, que supera los 744 millones de bolivianos”, expresó Guido Calvo, presidente del Directorio de Fancesa.
El alcalde de Sucre, Enrique Leaño, destacó que la marcha fue una muestra de unidad y una advertencia pacífica a los operadores de justicia. “El pueblo reaccionará ante cualquier intento de desconocer el fallo”, advirtió.
En la misma línea, el rector de San Francisco Xavier, Walter Arízaga, señaló que la movilización fortaleció la defensa institucional de Fancesa. “Si los vocales no ratifican el fallo del TSJ, será porque no están actuando conforme a derecho”, afirmó.
Por su parte, el gobernador Damián Condori calificó la acción judicial de Soboce como una “chicanería” para perjudicar a la fábrica chuquisaqueña, y anunció un trabajo conjunto de las instituciones rumbo a la audiencia del 9 de mayo.
ANTECEDENTES
En 2023, el juez Cuarto de Partido en lo Civil Comercial de Sucre, Iván Vidal Aparicio, falló en contra de la Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (Soboce) al concluir que incurrió en competencia desleal en beneficio propio.
Según su sentencia, en 2009 la factoría paceña utilizó como garantía hipotecaria las acciones que poseía en Fancesa para favorecer la expansión de su planta en Viacha.
El 5 de febrero de este año, la Sala Civil del TSJ rechazó un recurso de casación, confirmó en última instancia el fallo del juez de primera instancia, y ratificó la obligación de Soboce de pagar Bs 744.315.432 a Fancesa.