BoA reitera su compromiso de aumentar vuelos a Sucre

La reactivación del Juana Azurduy de Padilla queda en manos de las instituciones chuquisaqueñas

ENCUENTRO. La reunión del viernes antes de la inspección a las obras de mejoramiento del Aeropuerto de Alcantarí. ENCUENTRO. La reunión del viernes antes de la inspección a las obras de mejoramiento del Aeropuerto de Alcantarí. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 27/04/2025 03:20

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) nuevamente se comprometió a aumentar la frecuencia de sus vuelos a y desde Sucre; incluso dio su palabra de operar en el Juana Azurduy de Padilla (JAP), si este es habilitado. Entretanto, los trabajos de mejoramiento en el aeropuerto Alcantarí tienen un avance del 20%.

El viernes, antes de la inspección a las obras que se ejecutan en la terminal aérea de Alcantarí con una inversión de 72 millones de bolivianos, parlamentarios, empresa privada y otras organizaciones chuquisaqueñas mantuvieron una reunión con el gerente ejecutivo de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Elmer Pozo, y con el gerente nacional de BoA, Mario Borda.   

Allí, el principal tema de conversación fue el de las constantes demoras, suspensiones de vuelos y la reducida frecuencia de vuelos hacia y desde la capital.  

COMPROMISOS

En sus intervenciones, el presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, Gustavo Cuéllar; la gerente general de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, Cinthia Castillo, y la presidenta de la Cámara Hotelera de Chuquisaca, María Teresa Molina, expresaron la preocupación de los sucrenses por la deficiencias del servicio y pidieron soluciones inmediatas de cara a las fiestas de mayo y agosto, por el Bicentenario. 

En respuesta, Borda anunció que la aerolínea estatal incrementará la frecuencia de vuelos no solo hacia Sucre, sino también hacia otros destinos del interior del país, con el objetivo de mejorar la conectividad aérea nacional. “Respecto a la demanda que tiene la ciudad, como BoA tenemos proyectado atender esa demanda e incrementar un vuelo más entre La Paz, Cochabamba, Sucre, etc. Lo que venga a ocurrir el 25 de Mayo, como efeméride departamental, también vamos a atender”, dijo tras el encuentro.

AEROPUERTO JAP

Por otro lado, Cuéllar también reclamó por el funcionamiento del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla (JAP), a lo que el Gerente Nacional de BoA indicó que la reactivación de esta terminal aérea no depende de la empresa estatal, sino de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que debe dar el visto bueno.

No obstante, anticipó que si el JAP es rehabilitado, BoA no tiene ningún problema para operar con vuelos comerciales y así incrementar la frecuencia de vuelos. “Es un aeropuerto que está bajo el control de otras instituciones, no es BoA quien administra el aeropuerto, y esas instancias tienen que atender esas solicitudes. En cuanto a BoA, tenemos aviones más pequeños para atender esa demanda, pero antes debe ser autorizado por la DGAC”, aclaró Borda.

Al respecto, Castillo señaló que “todo alternativa que mejore el flujo de vuelos hacia nuestra ciudad, y que permita que nuestros turistas tengan la seguridad de llegar sin ningún problema, es una respuesta positiva que daría BoA al incrementar vuelos con el Juana Azurduy de Padilla”.

Dijo que, sin embargo, este tema queda en manos de los parlamentarios chuquisaqueños, quienes deben realizar las gestiones que correspondan para reactivar el antiguo aeropuerto. 

Por su parte, el Presidente de la Brigada Parlamentaria indicó que “esperamos estar unidos como chuquisaqueños para tener operando el aeropuerto JAP; pero eso no lo va a hacer solo Naabol y la DGAC, sino vamos hacer el trabajo de manera conjunta con las organizaciones, instituciones y la Brigada Parlamentaria”.

Aunque anticipó que “esto no va a ser de inmediato, sino va a llevar su tiempo, para no crear falsas expectativas para la población”, pero los compromisos vamos a hacer cumplir.

REUNIÓN 

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca acordó una nueva reunión, directamente con el gerente nacional de BoA, Mario Borda, en la que, según anticipó su gerente Cinthia Castillo, se abordarán temas inherentes a la mejora de la conectividad aérea hacia la capital. Ese encuentro será este jueves 1 de mayo.

MÁS AVIONES 

En cuanto al fortalecimiento de la flota, el gerente nacional de BoA, Mario Borda, anunció que está próxima una firma de contrato para la adquisición de seis aeronaves RJ96, de fabricación canadiense, a través de una compañía china. Sin embargo, aclaró que el acuerdo está sujeto a las condiciones comerciales bilaterales entre los países involucrados. “Estamos muy cerca de cerrar este contrato, pero dependemos de las relaciones internacionales para concretarlo”, dijo. Mientras, BoA prevé incorporar dos aviones pequeños más para responder a la demanda en el país.

Alcantarí: Obras tienen un avance de casi el 20%

A casi tres meses del 31 de julio, plazo que se puso el Gobierno para mejorar el aeropuerto de Alcantarí, el gerente ejecutivo de Naabol, Elmer Pozo, reveló que las obras tiene un avance del 20%.

A principios de año, el nivel central comprometió el mejoramiento de esta terminal aérea con una inversión de Bs 64 millones. Pero luego, el presupuesto subió a Bs 72 millones. 

Dentro de este proyecto está la adquisición de una segunda manga de abordaje y la implementación de equipos de ILS (sistema de aterrizaje instrumental) y ALS (sistema de luces de aproximación), para ayudar en la visibilidad durante las operaciones de despegue y aterrizaje.

Asimismo, hay otras nueve obras, como la implementación de salas vip, mejoramiento de baños, ampliación de la plataforma comercial, mejoramiento de la fachada, interiores, la iluminación y el parqueo privado. 

Pozo anticipó que estos trabajos estarán concluidos hasta mediados de julio y la implementación de los equipos, hasta el 31 de ese mes.

“Tenemos un avance aproximado del 20% (…). Con estas obras garantizamos lo que es la recepción de diferentes mandatarios que puedan llegar para el Bicentenario, acompañando a nuestro presidente y al departamento de Chuquisaca”, afirmó.

Etiquetas:
  • BoA
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor