Educación en Sucre evalúa ajustes escolares ante el aumento de infecciones respiratorias
Entre las opciones, se contempla modificar horarios escolares o adelantar el descanso pedagógico
Ante las bajas temperaturas y el incremento de infecciones respiratorias agudas (IRAs) en Sucre, el director distrital de Educación, José Manuel Arévalo, anunció este lunes que se analizan medidas preventivas en las unidades educativas. Entre las opciones, se contempla modificar horarios escolares o adelantar el descanso pedagógico.
Arévalo explicó que para tomar decisiones se consideran dos factores principales: “El tema del frío, con el reporte que nos da el Sedes, y el contagio en nuestras unidades educativas”.
Informó que la próxima semana se solicitará una reunión con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Dirección Departamental de Educación para definir acciones específicas.
Dentro de las medidas inmediatas, se prevé coordinar la vacunación contra la influenza en los colegios. “Vamos a solicitar al Director del Sedes que nos dé la autorización para ingresar también a las unidades educativas a suministrar la vacuna de la influenza”, adelantó.
Además, recordó que los padres de familia tienen la “responsabilidad civil” de vacunar a sus hijos.
¿EDUCACIÓN A DISTANCIA?
Respecto a la modalidad de clases, Arévalo puntualizó que, en caso de registrarse altos niveles de contagio, existe la posibilidad de migrar temporalmente a la educación a distancia.
Hasta la fecha, “solo dos unidades educativas han solicitado” aplicar esta medida en algunas aulas. “Si, por ejemplo, en un aula de treinta estudiantes se enferma uno, eso puede contagiar a muchos”, advirtió.
El Director Distrital también reiteró la importancia del uso de barbijos y alcohol en gel, especialmente en zonas periurbanas, donde reconoció que el cumplimiento de estas medidas “todavía no se da en su totalidad”. Si en un aula el 15% de los alumnos presenta síntomas de resfrío, se recomendará suspender clases presenciales como medida preventiva.
Finalmente, Arévalo subrayó que cualquier decisión será consensuada con los docentes y se aplicarán criterios de flexibilidad, en línea con el reglamento de evaluación vigente.