Guillermo Loayza, una vía en deterioro que exige atención

Subalcaldía del D-2 anuncia que las reparaciones se ejecutarán en los próximos días

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra.

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra. Foto: Correo del Sur

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra.

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra. Foto: Correo del Sur

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra.

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra. Foto: Correo del Sur

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra.

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra. Foto: Correo del Sur

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra.

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 28/04/2025 02:05

    La primera cuadra de la calle Guillermo Loayza, ubicada entre la avenida Ostria Gutiérrez y la calle Ricardo Bacherer, en Sucre, enfrenta un alarmante deterioro que pone en riesgo la circulación vehicular y la seguridad de los transeúntes. 

    Se trata de una ruta adoquinada que con el paso del tiempo sufrió un progresivo desgaste, al punto de mostrar serias deformaciones a lo largo de su superficie.

    Los adoquines se soltaron con los años debido a un notorio asentamiento de la plataforma vial. Como consecuencia de esto, se han generado múltiples hundimientos y elevaciones que no solo dificultan el paso de los motorizados, sino que también incrementan el riesgo de daños mecánicos en los vehículos que transitan por la zona.

    CORREO DEL SUR hizo un recorrido por el lugar y constató el evidente mal estado de la calzada. El desnivel en algunos tramos es tan pronunciado que los conductores deben reducir la velocidad casi al mínimo y maniobrar con extrema precaución para evitar golpear la parte baja de sus automotores. 

    En días de lluvia, la situación empeora debido a la acumulación de agua en los puntos más bajos, con lo que los baches se vuelven invisibles.

    Pese a ser una vía relativamente corta, su importancia es significativa dentro de la dinámica urbana. Esta cuadra conecta directamente con una de las entradas principales a la Terminal de Buses, sirve como paso hacia la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz y, además, facilita el acceso al Mercado Campesino. Por lo tanto, el flujo vehicular es constante y variado.

    ES URGENTE

    Consultados por este medio, varios conductores coincidieron en señalar la urgencia de una intervención por parte de las autoridades municipales. “No solo es incómodo, también es peligroso. Esta calle necesita reparación urgente”, comentó Víctor Choque, un taxista que circulaba por el lugar.

    Otro conductor agregó que “cada vez que paso por aquí tengo que frenar casi por completo, se vuelve un problema”.

    A esto se suma el reclamo de vecinos de la zona, quienes esperan que las autoridades municipales puedan dar solución a este problema al considerar que la situación no solo afecta a los vehículos, sino que también representa un peligro para los peatones, sobre todo para adultos mayores y niños que transitan por esta vía.

    OTROS PROBLEMAS

    A los serios problemas de deterioro vial se suma otro que preocupa a los vecinos: la falta de limpieza. Durante el recorrido efectuado por este diario, se pudo observar la acumulación de basura en varios sectores. Restos de comida, envases plásticos y otros desechos se apilan en las esquinas, afectando la imagen del lugar

    Los residentes atribuyen esta situación a infrecuencia de la recolección de residuos, pero también a la inconducta de algunas personas que arrojan basura en la vía pública. La combinación de una calzada en mal estado con problemas de limpieza agrava el deterioro general de la zona, por lo que los vecinos piden una intervención integral por parte de las autoridades municipales.

    PRONTA SOLUCIÓN

    Silvestre Mamani, subalcalde del Distrito 2, indicó que la calle en cuestión está contemplada dentro del “Proyecto de Bacheos”, que posee cada uno de los distritos. En tal sentido, ante la emergencia de la situación, se espera que los trabajos de refacción y mantenimiento comiencen entre esta y la próxima semana.

    De la misma manera, Mamani informó a este periódico que los trabajos también se llevarán a cabo sobre la calle Pando, que también tuvo un agravamiento similar en los últimos meses.

    LOS VECINOS

    “No solo es incómodo, también es peligroso. Esta calle necesita reparación urgente porque ya no es fácil pasar”. Víctor Choque

    “Cada vez que paso por aquí tengo que frenar casi por completo, se vuelve un problema y hay que esquivar esos lugares”. Kevin Balderrama

    “Cuando ha estado lloviendo se han llenado de agua y peor los autos, no podían pasar”. Virgina Flores

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Vecinos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor