Evalúan modificar horarios escolares o adelantar el descanso pedagógico
Ante las bajas temperaturas y el aumento de las infecciones respiratorias agudas (IRAs), el director distrital de Educación, José Manuel Arévalo, anunció este lunes que se analizan medidas preventivas en las unidades educativas de Sucre.
Ante las bajas temperaturas y el aumento de las infecciones respiratorias agudas (IRAs), el director distrital de Educación, José Manuel Arévalo, anunció este lunes que se analizan medidas preventivas en las unidades educativas de Sucre. Entre ellas, se contemplan la modificación de los horarios escolares o adelantar el descanso pedagógico.
Arévalo explicó que para tomar decisiones se consideran dos factores principales: “El tema del frío, con el reporte que nos da el Sedes, y el contagio en nuestras unidades educativas”. Dijo que la próxima semana se solicitará una reunión con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Dirección Departamental de Educación para definir acciones específicas.
Dentro de las medidas inmediatas, dijo que “vamos a solicitar al Director del Sedes que nos dé la autorización para ingresar también a las unidades educativas a suministrar la vacuna de la influenza”. Además, recordó que los padres de familia tienen la “responsabilidad civil” de vacunar a sus hijos.
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Respecto a la modalidad de clases, Arévalo puntualizó que, en caso de registrarse altos niveles de contagio, existe la posibilidad de migrar temporalmente a la educación a distancia. Por ahora, dos cursos, en el mismo número de kínderes, solicitaron migrar a esa modalidad debido a que más de 15 estudiantes se resfriaron. Arévalo recomendó a los directores no negarse a aceptar estos pedidos para evitar más contagios.
Reporte de casos de influenza
El director del Sedes, Juan José Fernández, reportó que en la última semana hubo un incremento en los casos de influenza de 8 a 14; se aguarda la llegada de vacunas para empezar con la inmunización. “Las infecciones respiratorias agudas van a seguir incrementándose”, anticipó al recomendar abrigarse y, de identificarse alguna sintomatología, usar barbijo y evitar asistir a clases.
Se recomendará que, si en un aula el 15% de los alumnos presenta síntomas de resfrío, se suspendan las clases presenciales como medida preventiva, dijo el Director Distrital de Educación.