Visita de embajadores abre agenda de mayo en Sucre

Hay más de 200 actividades, entre culturales, cívicas, entrega de obras, académicas y otras

ACTO. La presentación del programa, este lunes, en el patio de la Casa de la Libertad. ACTO. La presentación del programa, este lunes, en el patio de la Casa de la Libertad. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 29/04/2025 03:14

La visita de alrededor de 15 embajadores a Sucre, la entrega de 18 proyectos y actos protocolares destacan en el “Programa Mayo Libertario”, que contempla más de 200 actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes para conmemorar los 216 años del Primer Grito Libertario de América Latina. 

Este lunes, en un acto especial desarrollado en el patio de la histórica Casa de la Libertad, la Gobernación de Chuquisaca, la Alcaldía de Sucre, la Universidad San Francisco Xavier, la Federación de Empresarios Privados (Fepch) y el Consejo Nacional del Bicentenario presentaron la agenda de manera conjunta.  

El único ausente fue el gobernador Damián Condori. En su representación tomó la palabra el secretario general de Chuquisaca, Germán Yucra.

En sus discursos, Yucra, el rector Walter Arízaga, el presidente de la Fepch, Ernesto Poppe, y el delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, remarcaron la unidad en el año del Bicentenario. Tras ellos, el alcalde Enrique Leaño fue el encargado de dar a conocer las características y actividades más sobresalientes del programa.

“Es una agenda interinstitucional muy hermosa donde están los mensajes de todas las autoridades de nuestro departamento, tanto las que rigen a nivel local como nacional (…) ahí está el detalle de todas las actividades que han registrado todas las instituciones que son más de 200”, indicó la autoridad. 

PROGRAMA

Leaño destacó bajo organización de la Alcaldía la visita del cuerpo diplomático acreditado en Bolivia, con lo que se abrirá la el programa este fin de semana.

Hasta este lunes, la Comuna confirmó la presencia de 15 de 18 embajadores; entre ellos, enviados de Brasil, Colombia, Venezuela, Francia, Italia, Gran Bretaña, Suecia, Turquía, Rusia, Egipto, Cuba, China e India.

Leaño también confirmó el arribo del Nuncio Apostólico y representantes de los organismos de cooperación como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Kreditanstalt für Wiederaufbau (KFW), en español Instituto de Crédito para la Reconstrucción de Alemania, y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

Además, anunció el inicio de 11 obras y la entrega de otras 15 en los diferentes distritos del municipio de Sucre.

OTRAS ACTIVIDADES

La administración departamental, por su parte, aporta al programa alrededor de 90 actividades.

Resaltan el inicio de obras de una unidad de radioterapia, la entrega de pozos de agua en varias comunidades, el Encuentro Internacional de Poesía “Ari Bicentenario”, la Fiesta Teatral del Bicentenario, la Semana Cultural de Chile, la Semana Cultural de la Unión Europea y un evento internacional de la Confederación Médica Latinoamericana. 

En mayo también se realizarán las Noches Culturales, los Diálogos de Café y la Noche en Blanco en la Ciudad Blanca.

Por otro lado, también destacan la Fexpo Sucre 2025, del 9 al 18 de mayo, y un Congreso Nacional de Agencias de Turismo. 

SERENATA

Este lunes, durante la presentación del “Programa Mayo Libertario”, también confirmaron la serenata por los 216 años del Primer Grito Libertario el 24 de mayo, desde las 19:00, en el Campo Ferial de Lajastambo. Anticiparon que contará con las actuaciones de grupos locales, nacionales e internacionales.

Embajadores recorrerán el Distrito 8

El cuerpo diplomático acreditado en Bolivia y otros invitados cumplirán una agenda especial del sábado 3 al lunes 5 de mayo en Sucre, anticipó el alcalde Enrique Leaño.

El sábado será la recepción de los diferentes embajadores, mientras que el domingo se cumplirá una ruta turística por el Distrito 8.

“Ese día iniciaremos muy temprano nuestra agenda con los embajadores. Vamos a llevarles al Distrito 8, a lo que es Chataquila, Maragua y Quila Quila”, reveló al señalar que allí permanecerán toda la jornada visitando atractivos naturales y culturales.

Por la noche, en el hotel Monasterio de la ciudad, se llevará a cabo una cena en la que entregarán distinciones a los embajadores.

El lunes, los diplomáticos participarán en el Acto de Reivindicación Patriótica en el frontis de la Casa de la Libertad, a las 6:30. A las 9:30, en la avenida Juana Azurduy de Padilla –cerca de la parada a Ravelo–, se realizará “el acto de la hermandad internacional” y se inaugurará la plazuela “Paseo de Embajadores del Bicentenario”, que tendrá un bosque de banderas de todos los países del mundo.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Fepch
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor