Sucre: Nuevo “Perdonazo” prevé cobrar Bs 7 millones
Ofrece tres etapas con condonación del 100% de multas e intereses y rebajas al tributo omitido
Tras la aprobación en grande y en detalle del proyecto de ley del “Perdonazo Tributario del Bicentenario” por el Concejo Municipal de Sucre, el Ejecutivo prevé ponerla en vigencia hasta el 15 de mayo. La medida contempla tres etapas con condonación del 100% de multas e intereses, y descuentos del 25% y 10% al tributo omitido, con una proyección de recaudación de Bs 7 millones.
El secretario municipal de Planificación para el Desarrollo, Felipe Jerez, confirmó que el Legislativo lo aprobó este lunes, mientras que, la titular Administrativa Financiera, Mariana Díaz, explicó que los beneficios estarán vigentes desde su promulgación hasta el 18 de septiembre, y aplican a impuestos de inmuebles, vehículos, patentes y minutas de transferencia vencidas.
ALCANCES
Durante el tratamiento de la norma, la concejal secretaria Melisa Cortés destacó que su alcance es en todo el municipio y que el objetivo es fomentar la regularización de deudas tributarias, evitando medidas coactivas como retención de fondos, embargos, secuestros o notificaciones preventivas.
Asimismo, la ley establece una condonación del 100% de multas e intereses, y descuentos del 25% y 10% sobre el tributo omitido, según la etapa en la que se acojan los contribuyentes.
ETAPAS Y PORCENTAJES
El “Perdonazo Tributario del Bicentenario” contempla tres etapas con distintos niveles de beneficio para los contribuyentes. En la primera, que se extenderá hasta el 10 de junio, se condonará el 100% de multas e intereses, además de un 25% del tributo omitido.
En la segunda etapa, del 11 de junio al 15 de julio, se mantendrá la condonación total de multas e intereses, pero el descuento al tributo omitido bajará al 10%.
Finalmente, en la tercera fase, del 16 de julio al 18 de septiembre, solo se aplicará la condonación del 100% de multas e intereses, sin rebaja al capital adeudado.
PERIODOS DE CONDONACIÓN
Díaz, precisó que la condonación abarca obligaciones tributarias correspondientes a las gestiones 1995 a 2023, y que la Dirección de Ingresos será responsable de su ejecución y control y la proyección es recaudar Bs 7 millones a través de las tres etapas del “Perdonazo”.
Este alivio tributario en el año del Bicentenario, entrará en vigencia una vez sea promulgada y publicada en la Gaceta Municipal y el Ejecutivo tendrá un plazo de 30 días para emitir su reglamentación.