Carril reversible alivia tráfico en la avenida Juana Azurduy

La Alcaldía afirma que pocos conductores no se adaptan al sistema de carriles

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra.

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra. Foto: Correo del Sur

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra.

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra. Foto: Correo del Sur

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra.

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra. Foto: Correo del Sur

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra.

BACHES. Conductores deben maniobrar para evitar los grandes baches de la cuadra. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 05/05/2025 01:53

    Desde 2023, la avenida Juana Azurduy de Padilla, una de las arterias más transitadas de Sucre, cuenta con una nueva disposición de carriles que ha transformado la movilidad entre la zona de Tintamayu y la rotonda de Cimaco. La medida, adoptada inicialmente como una solución provisional durante la construcción del distribuidor de Quirpinchaca, parece haberse consolidado como una estrategia efectiva para mejorar la fluidez vehicular en este sector de la ciudad.

    Actualmente, la avenida cuenta con tres vías de circulación: dos carriles principales —uno de subida y otro de bajada— y un tercer carril central cuya dirección varía según el horario, adaptándose a las necesidades de desplazamiento de la población.

    De 7:00 a 10:00 y de 13:00 a 17:00, el carril del medio se habilita para los vehículos que se trasladan desde la zona del exaeropuerto hacia el centro, en concordancia con los horarios de mayor flujo hacia los centros de trabajo, educativos y administrativos. En cambio, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00, este mismo carril cambia de sentido y sirve para facilitar el retorno de los motorizados desde el centro hacia la zona de Lajastambo, permitiendo un desplazamiento más fluido durante el receso del mediodía y al final de la jornada laboral.

    Esta distribución fue implementada como parte del plan de contingencia ante el cierre parcial de la avenida 6 de Agosto durante las obras del distribuidor de Quirpinchaca, que se extendieron por aproximadamente un año y concluyeron en octubre de 2024. Sin embargo, a pesar de que la vía ya fue rehabilitada hace seis meses, la disposición de carriles en la Juana Azurduy se mantiene vigente por los resultados positivos que ha mostrado.

    CORREO DEL SUR consultó a Mirko Álvarez, jefe de Movilidad Urbana del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, quien confirmó que la medida se mantendrá en el tiempo debido a su efectividad. “Yo considero personalmente que está funcionando, en especial en el tema de los horarios”, manifestó.

    Álvarez informó además que recientemente se repintaron los tres carriles para reforzar la señalización y facilitar la comprensión de la medida por parte de los conductores. Reconoció, no obstante, que el carril de subida sufrió algunos daños a causa de una mala compactación previa en el pavimento, pero aseguró que ya se están tomando medidas para su reparación.

    “La mayoría de la población está satisfecha”, aseguró la autoridad, y explicó que son pocos los conductores que aún no comprenden del todo la disposición de la vía reversible. En general, el comportamiento de los usuarios es adecuado y permite que esta estrategia vial continúe contribuyendo a descongestionar el tránsito, especialmente en las denominadas horas pico.

    CORREO DEL SUR también conversó con varios conductores que transitan habitualmente por la avenida Juana Azurduy de Padilla, quienes coincidieron en que la medida ha resultado efectiva para descongestionar el tráfico, especialmente en los momentos de mayor afluencia vehicular. Aseguraron que, tras un breve periodo de adaptación, ahora están familiarizados con los horarios establecidos para el uso del carril central y que esta distribución les permite llegar a sus destinos en menos tiempo y con menor estrés.

    LOS VECINOS

    “Me parece bueno el horario pero algunas personas no ven los semáforos y corren riesgo de accidentarse” Daniel Patzi

    “Muy bueno pero tiene que aumentarse la señalización para que algunos no se confundan y usen bien el carril del medio” Jorge Muñoz

    “La verdad es que ha ayudado mucho al tráfico porque por esa zona era terrible en ciertas horas” Anónimo

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Vecinos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor