Muestran estudio de megafauna en congreso virtual

La megafauna de Chuquisaca fue presentada en el 5º Congreso Virtual de Paleontología a través del estudio “Nuevas Localidades Fósiles del Trópico Alto con Mamíferos del Pleistoceno de Sudamérica” realizado por la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX)

ESTUDIO. Una especie de la megafauna. ESTUDIO. Una especie de la megafauna. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 05/05/2025 01:55

La megafauna de Chuquisaca fue presentada en el 5º Congreso Virtual de Paleontología a través del estudio “Nuevas Localidades Fósiles del Trópico Alto con Mamíferos del Pleistoceno de Sudamérica” realizado por la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), el Laboratorio de Evolución de Vertebrados y el Cecoal (Conicet).

Este estudio busca explorar la diversidad de mamíferos en estas regiones y su conexión con la fauna de las tierras bajas, según una nota de prensa de la USFX.

Destacan especies endémicas como Glyptodon jatunkhirkhi y Panochthus hipsilis.

“Se han descubierto nuevas localidades fosilíferas del Pleistoceno en el norte del departamento de Chuquisaca, revelando conjuntos de mamíferos que varían en masa corporal desde 1 kg (Tolypeutes cf. Matacus) hasta 6 toneladas (Notiomastodon y Megatherium). Este hallazgo es significativo, ya que representa las primeras identificaciones taxonómicas precisas fuera del Valle de Tarija en Bolivia”, según se señala en la nota.

Etiquetas:
  • Universidad de San Francisco Xavier
  • Paleontología
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor