Mapa electoral: Casi no hay cambios en circunscripciones de Chuquisaca

La cartografía final atendió excepcionalmente los reclamos de chuquisaqueños

DECISIÓN. Este mapa fue publicado por el Tribunal Supremo Electoral en cumplimiento del calendario de las elecciones nacionales de agosto. DECISIÓN. Este mapa fue publicado por el Tribunal Supremo Electoral en cumplimiento del calendario de las elecciones nacionales de agosto. Foto: TSE

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 06/05/2025 01:55

El Tribunal Supremo Electoral atendió los reclamos planteados por municipios chuquisaqueños y solo hizo leves cambios en lo que toca al departamento dentro de la cartografía electoral final para las Elecciones Generales 2025.  Mantiene el rango de electores entre 102.000 a 138.000 habitantes por circunscripción en la 1, 2, 3, 4 y no así en la 5, en una decisión excepcional.

En marzo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó las nuevas circunscripciones uninominales de Chuquisaca con la siguiente distribución: 

C-5: Municipios de Incahuasi, Villa Charcas, Culpina, Camargo, Villa Abecia, Las Carreras, San Lucas, Azurduy y Tarvita, con 121.010 habitantes.

C-4: Macharetí, Huacareta, Villa Vaca Guzmán, Monteagudo, Huacaya, El Villar, Padilla, Alcalá, Sopachuy, Tomina, Villa Serrano, Zudáñez y Mojocoya, con 117.451 habitantes.

C-3: Icla, Tarabuco, Yamparáez, Presto, Yotala, Poroma y parte del área urbana y rural de Sucre. 

C-1 y C-2, correspondientes al municipio de Sucre.

Esta distribución fue observada por autoridades departamentales y sobre todo por municipios que cuestionaron, por ejemplo, la extensión territorial de la C-4, de 27.057 kilómetros cuadrados, más de la mitad de la superficie de Chuquisaca.

El TSE atendió esos reclamos, como se constató este domingo en la publicación contemplada en el calendario electoral.

“Con carácter excepcional la circunscripción número 5 se queda con todos los municipios de los Cintis, la circunscripción número 4 se queda con los municipios del Chaco y el tema de los municipios de Chuquisaca Centro incluidos los municipios de Azurduy y Tarvita”, resumió este lunes el asambleísta departamental de Chuquisaca Ricardo Zárate, quien fue parte de las gestiones para evitar que se aplicara la distribución de circunscripciones que había planteado el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de acuerdo a norma.

Los cambios se registraron de la siguiente manera: Tarvita y Azurduy dejan la C-5 para volver a la C-4, mientras que esta circunscripción ya no contempla a Zudáñez y Mojocoya que vuelven a la C-3, respecto a la primera propuesta del TSE.

“Así lo determina la publicación de los mapas de las circunscripciones uninominales y la codificación electoral de los asientos electorales que ha emitido el Tribunal Supremo Electoral de manera oficial”, informó Zárate.

El presidente del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca, Pánfilo Puma, quien participó de una conferencia de prensa junto a Zárate, destacó el trabajo coordinado con el entonces presidente de la Asamblea Departamental y los municipios que se vieron afectados.

Puma sostuvo que con la determinación del TSE se logró hacer respetar las costumbres, historia y tradiciones de las regiones, que se habían visto afectadas con la anterior distribución.

Zárate, respecto a la distribución de población de las circunscripciones establecida por ley, dijo que la 1 y 2 están dentro de los parámetros, y se tendrá que hacer una nueva configuración entre 102.000 y 138.000, que es el rango oficial que se maneja.

Indicó que la C-4 tiene 120 mil habitantes y la que tiene menor cantidad de habitantes es la C-5, con 96.679, porque no se puede incluir otros municipios como Azurduy y Tarvita. 

“¿Por qué están haciendo una excepción con Chuquisaca? Porque somos el único departamento que hemos perdido un escaño y no podemos sacrificar a algunos municipios y pasar a otra circunscripción cuando no hay continuidad de comunicación”, explicó el asambleísta departamental.

ESPERA

En el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca no habían sido notificados oficialmente hasta la tarde de este lunes, de acuerdo con información de su presidente, Mauricio del Río, quien se pronunciará cuando eso ocurra.

Etiquetas:
  • TSE
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor