Fiesta del Teatro se abrió con un genial ‘Himnovador’

“El Himnovador”, de El Astillero – El Búnker (La Paz), coproducción boliviano-española dirigida por Luis Miguel González, abrió anoche en Sucre la ‘Fiesta Teatral del Bicentenario’

Un pasaje de la obra presentada en Sucre. Un pasaje de la obra presentada en Sucre. Foto: Oscar Díaz A./CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 07/05/2025 01:22

“El Himnovador”, de El Astillero – El Búnker (La Paz), coproducción boliviano-española dirigida por Luis Miguel González, abrió anoche en Sucre la ‘Fiesta Teatral del Bicentenario’ y lo hizo en gran forma, con aplausos de pie de un público que colmó el Salón de Convenciones de la Gobernación de Chuquisaca.

La emotiva historia del italiano Leopoldo Benedetto Vincenti, compositor del Himno Nacional de Bolivia, fue puesta en escena por Antonio Peredo (en el papel del músico), Fernando Romero y Marcelo Sosa, quienes durante casi dos horas, con una soberbia actuación, interpretaron a cerca de 35 personajes distintos.

Se trata de una obra coral, de múltiples voces que recorren la vida de Vincenti entre Europa y América. Historia, sátira y humor boliviano, atravesados por la música que llena el espacio teatral y va acompañada de un texto poético (“los artistas somos amanuenses de la idea de Dios”), se condimentan con guiños a la política, la economía, las relaciones entre países e, incluso –no sin picardía– a la religión. “Un país no es más que un teatro con una gran platea a la que hay que entretener”, dice el “presidente José Ballivián”, quien contrata al genial Vincenti.

La fundadora y el director del Fitaz, Maritza Wilde y Bernardo Arancibia, respectivamente; el secretario de Planificación de la Gobernación, Juan Melendres, y la directora del Bicentenario, María del Carmen Almendras, invitaron a seguir participando de la Fiesta del Teatro.

Hoy, a las 11:00, habrá un conversatorio en la Universidad Católica; a las 12:30, la obra “Viaje al corazón de la madre tierra”, del Teatro Grito, en la plaza 25 de Mayo; y a las 19:30, en el mismo escenario de anoche, “Willaku, la suerte del indio poeta” del Teatro La Cueva.

Etiquetas:
  • Bicentenario
  • Teatro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor