Precios: Alcaldía y Fedjuve buscan mejorar control en los mercados

Ante el incremento sostenido de precios en productos de la canasta familiar y la ausencia de control en los mercados de Sucre, la Fedjuve pidió la remoción de funcionarios de Odeco.

MEDIDA. Un operativo de control pasado. MEDIDA. Un operativo de control pasado. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 07/05/2025 01:19

Ante el incremento sostenido de precios en productos de la canasta familiar y la ausencia de control en los mercados de Sucre, la Fedjuve pidió la remoción de funcionarios de Odeco. No obstante, una reunión que se desarrolló la tarde de este martes con el Ejecutivo municipal calmó los ánimos y permitió coordinar nuevas medidas de vigilancia.

Más temprano, Juan Carlos Miranda, ejecutivo de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), cuestionó la falta de control por parte de las autoridades en los centros de abasto y advirtió que la situación de la canasta familiar “es muy preocupante”.

Por ejemplo, denunció que no se cumple con los letreros que informen los precios en los puestos de venta y citó como ejemplo el alza del aceite comestible, que subió de Bs 80 a Bs 110 en una semana, según él, ante la pasividad de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco).

Miranda recordó que ya lograron el cambio de autoridades de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y el Viceministerio de Defensa del Consumidor y no así del responsable de Odeco, Marcelo Pérez.

Al respecto, el secretario general de la Alcaldía, Osmar Vargas, informó que en la reunión con de este martes presentaron un informe detallado sobre las acciones de control en los mercados y acordaron mejorar e intensificar los operativos de control.

Reconoció algunas falencias y señaló la falta de apoyo de instancias con mayor competencia.

“Productos como el aceite o la carne no se producen en el Municipio y no tenemos atribuciones para fiscalizar en el punto de origen; eso le corresponde a entidades como el Viceministerio de Defensa del Consumidor, Emapa o el Senasag, que no están cumpliendo su rol”, afirmó.

Vargas destacó que, pese a las limitaciones, la Alcaldía logró congelar el precio del pan de batalla y mantener las tarifas del transporte público, a diferencia de otros municipios.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • precios
  • Fedjuve
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor