Chuquisaca recibirá más de 31.000 vacunas contra la influenza
Chuquisaca recibirá este viernes un lote de 31.142 dosis de vacunas contra la influenza, destinadas a la población pediátrica. Del total, 20.735 están dirigidas a niños menores de un año y 10.407 a menores de entre 3 y 12 años.
Chuquisaca recibirá este viernes un lote de 31.142 dosis de vacunas contra la influenza, destinadas a la población pediátrica. Del total, 20.735 están dirigidas a niños menores de un año y 10.407 a menores de entre 3 y 12 años. Por otro lado, desde el Ministerio de Salud se informó que las dosis para adultos llegarán en el transcurso de este mes o a principios de junio.
Aunque las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) disminuyeron de aproximadamente 9.000 a 8.000 casos en la última semana epidemiológica en Chuquisaca, según el jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos, las autoridades sanitarias exhortan a los padres de familia a llevar a vacunar a sus hijos tan pronto las dosis estén disponibles en los centros de salud.
“La responsabilidad también es de los padres y madres de familia. El esfuerzo es del personal de salud, pero todos debemos cuidar a los nuestros para prevenir enfermedades que pueden ser fatales”, señaló la viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, en contacto con Correo del Sur Radio.
La autoridad acotó que las vacunas fueron adquiridas mediante el Fondo Rotatorio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y están certificadas para combatir la variante H1N1, identificada como la predominante en Bolivia mediante vigilancia centinela.
Este miércoles por la tarde, camiones frigoríficos partieron desde La Paz hacia Chuquisaca, Potosí y Tarija, transportando las dosis asignadas. Según Ramírez, la distribución se realizó en base a la población infantil y con el objetivo de superar el 98% de cobertura vacunal en estos grupos etarios.
Respecto a las vacunas para adultos mayores, Ramírez indicó que llegarán en el transcurso de este mes o en junio. Mientras tanto, recomendó que las personas con síntomas de resfrío usen barbijo, mantengan el lavado de manos y practiquen el distanciamiento social para evitar brotes familiares.