Fancesa: Copropietarias ven “oscuras intenciones”
Vuelven a marchar esta tarde (15:00) y convocan a una vigilia para mañana en puertas del TCP

Instituciones copropietarias de la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa) y organizaciones chuquisaqueñas marcharán una vez más este jueves y anuncian una vigilia para el viernes, a la espera del fallo en la audiencia en La Paz solicitada por Soboce en el caso de competencia desleal; ven “oscuras intenciones”.
En una reunión de las máximas autoridades de las instituciones copropietarias, con el respaldo de otras organizaciones locales, el miércoles, se determinó retomar movilizaciones en defensa de la sentencia que obliga a la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) a pagar más de 744 millones de bolivianos por haber incurrido en prácticas de competencia desleal cuando era copropietaria de la cementera de la capital.
La primera medida, una marcha, se llevará a cabo esta tarde, a partir de las 15:00, desde la zona de El Reloj hasta el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), confirmaron el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori; el secretario general de la Alcaldía, Osmar Vargas; el rector en ejercicio de la Universidad San Francisco Xavier, Erick Mita, y el presidente del directorio de Fancesa, Guido Calvo, en una conferencia de prensa.
También anunciaron que este viernes, a partir de las 7:00, se realizará una vigilia en puertas del TCP aguardando el fallo.
La audiencia de amparo constitucional que busca invalidar la sentencia está fijada para las 8:30 de este viernes, en la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de La Paz.
Las copropietarias esperan un fallo favorable para Fancesa; caso contrario, amenazan con más movilizaciones y bloqueos, incluso suspensión de los actos centrales de los 216 años del Primer Grito Libertario de América Latina, este 25 de mayo.
El pasado 24 de abril, una multitudinaria marcha a la cabeza de las tres copropietarias recorrió las calles de la ciudad y comprometió defender los intereses de Fancesa.
“INTENCIONES OSCURAS”
Los representantes de la factoría y las copropietarias advirtieron “oscuras intenciones” contra el auto supremo 59/2025, que había puesto punto final al caso de competencia desleal.
Como ejemplo, recordaron que el amparo fue presentado por Soboce en Santa Cruz, pero “sin ninguna explicación y de manera sospechosa”, fue trasladado a la sede del Gobierno. “Esta incertidumbre deriva de la información que hemos ido teniendo en relación a reuniones que hubiesen tenido los ejecutivos de Soboce con algunas instancias de representación a nivel nacional que nos ha generado mucha más susceptibilidad sobre el resultado de esta audiencia de amparo constitucional”, indicó el Presidente de Fancesa.
El Vicerrector indicó que “a todas vistas vemos una intencionalidad oscura de Soboce para dilatar el proceso y no resarcir el daño”
“Aquí según lo que se está obrando en todas las instancias, pareciera que hay algunos intereses oscuros. No quisiéramos pensar eso”, agregó el Gobernador. Pidió a la Procuraduría General del Estado y al Ministerio de Justicia “defender los interés de los bolivianos y las empresas nacionales como Fancesa”.
“Desde la capital mandamos un mensaje categórico a la Sala Constitucional. No vaya a ser que por esta bajeza jurídica que quieren hacer a la factoría, en el mes de nuestra efeméride departamental tengamos un mayo con bloqueos, con paralización, con suspensión del inicio de las actividades del Bicentenario”, advirtió el Secretario General de la Alcaldía.
“Vamos a estar vigilantes a cualquier intención de manipulación que quiera hacer Soboce en cuanto al fallo”, enfatizó Mita.
“Apelamos a que los jueces y vocales en la ciudad de La Paz obren en circunstancia; de no ser así, la fábrica, sus copropietarias y la sociedad civil se levantará”, advirtió Calvo.
REPRESENTANTES
Guido Calvo
PRESIDENTE DEL DIRECTORIO
Desde Fancesa tenemos todos los argumentos legales y jurídicos claros y tenemos la seguridad y la certeza de que en el ámbito legal se ha ganado como debe ganarse”.
Damián Condori
GOBERNADOR
Vamos a instalar algunas pantallas en la ciudad para hacer seguimiento minuciosamente a la audiencia de amparo condicional”.
Erick Mita
VICERRECTOR
Soboce puede tener el poder económico, pero Fancesa tiene el poder del pueblo”.
Osmar Vargas
SECRETARIO
Desde la Alcaldía llamamos a actuar con propiedad, legitimidad y legalidad. Que no provoquen porque hay un pueblo vigilándolos”.