Sucre: Concejo niega gestión de entradas a la Fexpo y denuncia que funcionario usó una “firma facsimilar”
Freddy Rivas, vocero de la presidencia del Concejo, desmiente al diputado Marcelo Pedrazas y anuncia sanciones por la emisión irregular de una nota administrativa
El vocero de la presidencia del Concejo Municipal de Sucre, Freddy Rivas, desmintió este miércoles las acusaciones realizadas por el diputado Marcelo Pedrazas, quien denunció que 11 concejales pretendían ingresar gratuitamente a la Fexpo Sucre 2025 bajo el pretexto de realizar fiscalización.
Rivas aseguró a CORREO DEL SUR que la nota en cuestión fue retirada oportunamente, no representa al cuerpo legislativo edil y fue elaborada sin autorización mediante el uso indebido de una firma facsimilar.
“Hay que indicarle al diputado Marcelo Pedrazas que su versión es malintencionada y está pretendiendo de alguna manera afectar la imagen del Concejo Municipal de Sucre, que es una institución seria y que no se va a prestar a ningún tipo de debates, pero sí a una aclaración. No a él, desde luego, sino a la población”, sostuvo Rivas.
El vocero afirmó que ni el presidente del Concejo ni ninguno de los 11 concejales están involucrados en la nota. Según explicó, la emisión del documento fue responsabilidad de un funcionario que utilizó indebidamente la firma facsimilar sin autorización ni mandato expreso. “Esta herramienta administrativa tiene usos protocolares y excepcionales, y no puede ser empleada con fines no autorizados”, remarcó. Añadió que se iniciará un proceso administrativo contra el responsable, cuyo nombre será revelado este viernes en conferencia de prensa.
Rivas también cuestionó la autoridad moral del diputado denunciante. “No nos interesa lo que piense Marcelo Pedrazas, porque hay un video en el que él aparece bailando borracho en la Fexpo Sucre. Ese tipo de actitudes no las ha tenido en ningún momento el Concejo Municipal en estos cuatro años”, reprochó.
En cuanto al rol del Concejo en la Fexpo, Rivas aclaró que no tiene fines de fiscalización, sino que responde a una solicitud de sinergia institucional por parte de la Fundación Fexpo Sucre. “Por ejemplo, viralizar la cartelera para que tenga presencia masiva de participantes”, explicó, indicando que se utiliza para ello las redes sociales institucionales y medios contratados.
“El Concejo Municipal de Sucre, este año, va a impulsar la promoción de la Fexpo, no a beneficiarse de ella”, recalcó.
Finalmente, Rivas pidió a la ciudadanía y a los medios enfocarse en los verdaderos problemas de la ciudad. “Nos llama la atención que se genere una campaña masiva con este tipo de histrionismos y no estemos viendo la realidad de Sucre”. El vocero remarcó problemas con pasajes caros de Sucre hacia La Paz, la marginación del plan nacional de turismo y el despojo del puente aéreo Cusco-Sucre por parte de BoA.