Embajadas de Colombia y Panamá, presentes en la Fexpo Sucre 2025
Ambos países exhiben su cultura, tradiciones y atractivos y resaltan la importancia del trabajo diplomático que desarrollan con Bolivia
Este domingo, en el Campo Ferial de Lajastambo, las embajadas de Colombia y Panamá inauguraron sus stands en la Fexpo Sucre del Bicentenario. En estos espacios, ambos países exhiben su cultura, tradiciones y atractivos, además de resaltar la importancia del trabajo diplomático que desarrollan con Bolivia.
“Para nosotros es un gusto, un placer congratularnos con su presencia, que sea el inicio de relaciones de Sucre, la capital, y ustedes para, en adelante, lograr mayores relaciones”, destacó el presidente de la Fundación Fexpo Sucre, Ernesto Poppe, al dirigirse a los embajadores de ambas naciones.
PANAMÁ
El embajador de Panamá en Bolivia, Julio Luque, expresó su satisfacción de estar en Sucre para esta ocasión especial. “Estoy muy impresionado con la organización que tienen en la feria. Pude caminar por el 90% y me quedé muy impresionado con la calidad de los productos nacionales y su diversidad. En verdad quisiera que pudieran llevarse a Panamá, que aprovecharan la zona libre y el sistema bancario de nosotros, el Canal de Panamá, y que el mundo pueda ver todos esos artículos”, dijo.
Además, se refirió a las similitudes culturales entre Bolivia y Panamá y recordó la importancia de su país en cuanto a las conexiones económicas y sociales que representa para el resto del mundo.
COLOMBIA
Por su parte, la embajadora de Colombia en Bolivia, Elizabeth García, expresó su felicidad por celebrar el Bicentenario del país “y, cómo no estar en esta feria, porque a mí y a los más de 300 colombianos y colombianas, Sucre nos ha recibido con un cariño enorme (…). La idea de hacer esta inauguración entre Colombia y Panamá es demostrar que las fronteras, al contrario de lo que uno piensa, no son líneas divisorias, sino puntos de encuentro”.
Asimismo, hizo énfasis en la participación de sus compatriotas en el acto inaugural e invitó a la población sucrense a aprovechar la presencia de ambas embajadas, a fin de conocer la riqueza de estos países y sus similitudes culturales con Bolivia. Entre otras cosas, recomendó a los visitantes que no dejen de degustar un buen café colombiano en este stand.
Ambos diplomáticos agradecieron el recibimiento que les dieron en la capital y se mostraron contentos por participar en la Fexpo Sucre 2025. Los stands de Panamá y Colombia se encuentran en el pabellón “B” Institucional del Campo Ferial junto al de México, que inauguró el suyo el viernes destacando la cultura de ese país y la presencia de la Cámara de Comercio México Boliviana (Camexbol) en procura de elevar los niveles de comercio bilateral.