Invitan a adultos mayores a ser “Embajadores de Vida”
Con el objetivo de incluir a las personas de la tercera edad en actividades de extensión educativas, culturales y medioambientales, la Universidad San Francisco Xavier, en coordinación con otras instituciones y organizaciones sociales, lanzó el programa “Embajadores de Vida”.
Con el objetivo de incluir a las personas de la tercera edad en actividades de extensión educativas, culturales y medioambientales, la Universidad San Francisco Xavier, en coordinación con otras instituciones y organizaciones sociales, lanzó el programa “Embajadores de Vida”.
Este proyecto surgió a iniciativa de las carreras de Turismo y Gastronomía con el apoyo del Gobierno municipal, la Gobernación de Chuquisaca, la Pastoral Social y organizaciones que agrupan a adultos mayores.
El director de Turismo, José Fernández, explicó que la finalidad del programa es devolver a los adultos mayores su rol protagónico en la transferencia de conocimientos intergeneracionales. Agregó que en las aulas, enseñarán los valores humanos como el respeto, la ética y la identidad; en los medios de comunicación, extenderán su memoria de vida con relatos sobre la historia, el arte, las tradiciones, la cultura y otros temas; en las calles, recibirán a los turistas con la calidez que les caracteriza; en la cocina, enseñarán los secretos de su sazón milenaria; y respecto al medioambiente, su tarea no solo se reducirá a la plantación árboles, sino también a brindar mensajes sobre la necesidad de crear las condiciones para tener un futuro mejor.
Los adultos mayores que deseen sumarse al programa “Embajadores de vida” pueden inscribirse hasta este martes 13 de mayo en cuatro puntos: Oficina Asamach (calle Raúl Otero N° 4); Pascar (calle Guillermo Loyza N° 101); Oficina del Adulto mayor del Sedeges (calle Bolívar N°373); y Oficina del Adulto Mayor de la Alcaldía (calle Buenos Aires N° 198).